El reconocido actor Víctor
Checo participó con mucho entusiasmo en un conversatorio “Cara a Cara” en
el Bar Juan Lockward, del Teatro Nacional
Eduardo Brito, donde confesó que llegó al teatro “como una necesidad y fórmula
para escapar de su propia timidez campesina y hasta provinciana”.
El encuentro formó parte de
las actividades pautadas durante el Tercer Festival Nacional de Teatro 2013, que
se realiza del 17 al 30 de este mes, con una variada programación que abarca en
su itinerario salas de teatro de cuatro ciudades, incluida Santo Domingo.
Checo, que ha participado en
películas como “Un pasaje de ida”, de Agilberto Meléndez, y La Lucha de Ana,
estrenada el año pasado; y en obras como “La niña y el viento”, del Mejicano
Emilio Carbayido y el “Pagador de promesas”, de Rafael Antonio Ortiz; se define
a sí mismo como un artista de posguerra de abril del 65, dado que esa revuelta
conmovió el espíritu hacia la creación artística en distintos segmentos de la
población dominicana.
Se inició en el teatro
independiente participando en clubes culturales, en el año 1962; igualmente en
distintos eventos en el Ensanche Bolívar de Santiago. Además, laboró en
animación teatral en el Club Luz y Progreso del Ensanche Bermúdez, y hasta en
el sector de Pueblo Nuevo.
Estudió en Bellas Artes, en
Santiago y luego en la Ciudad de Santo Domingo. Y entre otras actividades,
participó en el Circulo Teatral de Santiago.
Dijo que se siente contento al
enseñar, pero que lo que más disfruta es actuar. Habló de sus experiencias al
lado de maestros como Rafael Villalona y Ángel Haché.
Otros que acudieron al
encuentro fueron Miguel Bucarely, quien condujo el diálogo con el actor. Además,
Karina Noble, directora del Festival, y Pedro Valdez, director ejecutivo de la
Feria del Libro.