domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

"Lo que se ve y lo que no se ve"

por Carlos Tejada
junio 19, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

“El vecino más cercano
es tu hermano”. Eso nos dice la sabiduría popular. Esto es válido tanto para los
de allá como para los de aquí. La sabiduría popular no se parcializa; diferente
a lo que puede pasar cuando estudiamos en las universidades.

  No podemos decir que nuestros
Ministros, de aquí y de allà, sean brutos, no-estudiados. No. Todos son profesionales
y especializados. Sin embargo, no se entienden. Y tenemos que ver y sufrir el
que se “bote comida en el puente y rio del Masacre” por  la frontera norte.

  Lo que se ve, es que no se entienden
los funcionarios de República Dominicana y de Haití. Se ve, que la comunicación
no es la mejor, porque unos dicen una cosa y se entiende otra. Unos dicen una
cosa ahora y después dicen otra. Ambos se ponen de acuerdo y después no se ejecuta
institucionalmente  lo que se acuerda.

  Por otro lado, están algunos
Sacrosantos Comunicadores, prejuiciados, echándole leña al fuego, como diría el
pueblo “enchinchando”, para que prevalezca el anti-haitianismo y no la
fraternidad humana y, si se quiere “cristiana” en los 300 y pico de kilómetros
de tierra fronteriza.

  No podemos analizar nuestras relaciones
dominico-haitianas a partir de los últimos acontecimientos. Lo último que ha
pasado es resultado de una experiencia vivida desde 1804 y 1844. Venimos
arrastrando asuntos pendientes, que nos impiden crecer como naciones
independientes. No hemos asumido, por incomprensible que parezca,  que vivimos en una isla. Un matrimonio sin
divorcio, dice y repite un expresidente. Que necesariamente tenemos que contar
el uno con el otro. Mutuamente. Lo hemos dicho, lo sabemos; pero no queremos,
cuántos nos duele  reconocer que nos
necesitamos mutuamente.

  No es con acciones puntuales e
individualizadas que vamos a crecer en nuestras relaciones bilaterales y
comerciales. Por ejemplo, Haití es nuestro segundo socio comercial, después de
Estados Unidos de América, y todavía no tenemos una “zona fronteriza de libre
de comercio”. Aún, aunque parezca ilógico, no tenemos una “ley de frontera”. Y
carecemos de un “marco jurídico fronterizo”.

 

  Nuestros funcionarios, de formación académica
reconocida, no caen en la cuenta que el actuar a “la brigandina” trae el
desorden, la anarquía, la violencia, el desperdicio, la falta de diálogo, el no
tenerse en cuenta, los malos entendidos…como el de ahora y a lo mejor el de
ahorita, porqué no dudar de lo que nos espera. “Por sus hechos los conoceréis”,
reza una frase bíblica.

  Y nos preguntamos, por qué nuestros honorables
Presidentes Danilo Medina, de Dominicana, y Michel Martelly, de Haití,
prefieren hacer acuerdos personales, individualizados y no fortalecen la
COMISIÒN BILATERAL¿?  Por qué se prefiere
enviar una Comisión de Ministros a negociar con autoridades de Haití y no se
usan los mecanismos diplomáticos comerciales acordados por ambas autoridades competentes
¿?

 

  Es por eso que decimos, no podemos
quedarnos en lo  folklórico de los
cartones de huevos rotos tirados sobre el puente Internacional del rio Masacre.
En todo esto hay algo que no se ve. Y como tal me parece, que Juan Bosch
decía,…”en política lo que no se ve puede ser más importante que lo que se ve”.

 

P. Regino Martínez Bretón, sj

Promotor de
S.F.

Articulo Anterior

Policía persigue asaltantes de camión en Altamira

Siguiente Articulo

UASD anuncia proceso de inscripción y reinscripción

Siguiente Articulo

UASD anuncia proceso de inscripción y reinscripción

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.