Aeropuerto
de Punta Cana, La Altagracia.- El Ministro de
Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, inauguró aquí un
moderno laboratorio fitosanitario,
que permitirá al país incrementar las exportaciones de vegetales hacia los 19
destinos internacionales que
salen de esa terminal aeroportuaria.
Rodríguez dijo que el
laboratorio fue construido por disposición del presidente Danilo Medina, para
aprovechar la oportunidad de la gran cantidad de vuelos que salen y entran por
Punta Cana hacia diferentes partes del mundo, la mayoría de las veces
con su área de carga vacía.
El laboratorio, dotado
de todos los materiales y equipos, está ubicado en las instalaciones de la Fundación
Ecológica de Punta Cana.
Las palabras de
agradecimiento estuvieron a cargo del director ejecutivo del Grupo Punta Cana, Frank Elías Rainieri, quien destacó el
esfuerzo del Gobierno del presidente Danilo Medina por incrementar las
exportaciones dominicanas hacia mercados extranjeros.
Además de Rodríguez y
Rainieri, La mesa de honor estuvo integrada por Miguel Marrero, del Organismo
Internacional Regional de Sanidad Animal (OIRSA); Antonio López, del Fondo
Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), y el general Paulino Espinal, del
Cuerpo de Seguridad Aeroportuaria (CESA).
Rodríguez también agradeció
al Grupo Punta Cana por las facilidades otorgadas para apertura del moderno
laboratorio dentro de sus instalaciones, del que dijo que tuvo un costo de 9
millones 570 mil 250 pesos, provenientes
de los recursos que generan las subastas
para la asignación de permisos de importaciones de los contingentes arancelarios que realiza la Bolsa Agroempresarial
Dominicana.
Manifestó que este
moderno laboratorio permitirá realizar
diagnósticos fitosanitarios rápidos a los productos que entran y salen del país
por el aeropuerto de Punta Cana, sin la necesidad de ir a Santo Domingo, con lo
que los importadores y exportadores ganan tiempo y economizan dinero.
El funcionario aseguró
que este laboratorio crea las condiciones necesarias para el fortalecimiento y
ampliación de las exportaciones dominicanas de forma competitiva.
“Con la apertura del
mercado de Rusia, con 9 vuelos semanales, así como 350 vuelos semanales a
distintos destinos de Estados Unidos, Europa y Centro y Suramérica, se logran
grandes beneficios para la economía nacional”, dijo el ministro de Agricultura.
Explicó que en
ocasiones se tiene la necesidad de hacer un diagnóstico rápido de alguna plaga
que pueda aparecer en una exportación de
productos y hay que trasladarse a la capital y se pierde tiempo y dinero, pero
si se hace directamente en
Punta Cana, se reducen los costos de operación.
En el centro especializado trabajarán seis técnicos debidamente capacitados en las áreas
de fitopatología y entomología, entre otras.
El laboratorio cuenta
con modernos equipos computarizados, acondicionadores de aire, computadoras
Pentium-RAM, fax, fotocopiadora, inversores, impresora, reactivos, guantes
desechable, papel, absorbentes, alfileres, archivos entomológicos, autoclaves Gloves, balanza de precisión, bandejas, baño de
María, batas de laboratorio Beaker y
botellas plásticas para lavar.
Además botellones con
llaves, botiquines, cajas entomológicas, caja petri plástica, cámaras de flujo, transparencia digital para
microscopio y estereoscopio, cargador plástico, carro cristalería,
cepillos de lavar, cintas
adhesiva, cinta métrica, cronómetro de mano, cubre objetos, destilador de agua, embudo, equipo de
disección, espátula, estufas, espectrofotómetro, horno thelco,
indicador de pH, juego de tamices,
lámina de bisturí, lámpara de alcohol, lente protector de químicos y
licuadora.
El moderno laboratorio
cuenta también con lupa de mano 14X,
lupa estereoscópica, marcadores,
mercheros, mascarilla,
micrómetros, microscopio, mortero macerador, nevera incubadora,
organizadores, pinzas, pipetas,
platos de 96 celdas
armables, porta objetos, probetas, reloj cronómetros, rotor centrifuga, tamiz, termómetros,
trampas, tubos de ensayo, y
equipos.