San Pedro de Macorís, 17 de junio de 2013. El Fondo de Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y
el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
presentaron en la Gobernación de San Pedro de Macorís el Proyecto
Inter-agencial “Mejora de la Seguridad Humana en Bateyes”
UNICEF, el
PNUD y el ACNUR junto a la Gobernación y el Ayuntamiento de San Pedro de
Macorís, han presentado el proyecto inter-agencial “Mejora de la Seguridad
Humana en Bateyes”.
Esta iniciativa conjunta tiene como propósito garantizar
las necesidades básicas de las personas vulnerables que habitan en los bateyes
dominicanos a través del pleno ejercicio de sus derechos humanos. Este proyecto,
financiado por el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas sobre Seguridad
Humana, tiene una duración de tres años y beneficiará a 32 bateyes de San Pedro
de Macorís y 5 bateyes de Barahona y Bahoruco.
El acto
contó con la presencia de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en
la República Dominicana, la Sra. Valerie Julliand, la representante de UNICEF,
la Sra. María Jesús Conde, el Representante Adjunto Residente del PNUD, el Sr.
Roberto Gálvez, el Jefe de Misión del ACNUR, el Sr. Gonzalo Vargas Llosa, el
Gobernador de la Provincia de San Pedro de Macorís, Félix de Los Santos Lebrón
y el Alcalde del Municipio de San Pedro de Macorís, el Arq. Antonio Echavarría.
Estuvieron presentesrepresentantes de las autoridades sectoriales regionales y
provinciales como el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación e
INAPA entre otras. También asistieron la Iglesia Católica y Evangélica y
organizaciones socias en la implementación del proyecto como ASCALA y MUDE.
Como parte
de este evento se firmó un acuerdo de colaboración entre el Sistema de las
Naciones Unidas, la Gobernación, el Ayuntamiento y las Alcaldías de los municipios
de San Pedro de Macorís, ya que este proyecto de seguridad humana en bateyes se
alinea con las prioridades de desarrollo provincial.