viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Cardiólogos consideran alarmantes enfermedades cardiovaculares

por Carlos Tejada
junio 17, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El XXIV Congreso Dominicano de Cardiología concluyó con la exhortación de los cardiólogos al Gobierno a trabajar juntos en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cuyo aumento los alarma.</b>

Para esto proponen jornadas de educación que lleguen a toda la sociedad, sobre los efectos de las drogas, el tabaco, la vida sedentaria, el alto consumo de sal y la comida chatarra.

Citaron el incremento de los infartos a edades cada vez&nbsp; más tempranas, el aumento de pacientes con hipertensión arterial, principal causa de consulta en cardiología, y el avance de los factores de riesgo, como la obesidad y los malos hábitos.

En un manifiesto mostraron su preocupación por la alta prevalencia de muertes por esas causas, por lo que creen primordial orientar sobre los beneficios de una vida libre de malos hábitos y una rutina en la que se incluyan comidas sanas y ejercicios.

“Que los males del corazón se hayan incrementado de forma alarmante debe mover a acciones conjuntas, a actuar para revertir esa situación”, consignan en el texto leído por Petronila Martínez, presidenta del gremio.

Mostraron su disposición a elaborar una estrategia común con el Estado &nbsp;para &nbsp;informar a la gente, sobre todo, &nbsp;la más vulnerable, la más pobre y menos orientada, de los peligros que corre y se le enseñe a modificar estilos de vida y a detectar síntomas

“Es necesario hacer jornadas para que la población entienda que debe cuidarse más, que hay hábitos perjudiciales que generan o emporan un cuadro clínico y para eso estamos dispuestos a trabajar de &nbsp;la mano con el Gobierno”, expresa el documento.

El congreso fue coordinado por Miguel Arias, Rafael Pichardo y Petronila Martínez y asistieron especialistas locales, de Cuba,&nbsp; Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, México,&nbsp; Colombia Estados unidos, España e Inglaterra.

Conferencistas&nbsp; dominicanos y extranjeros expusieron los avances y los retos de la cardiología en el país y en el mundo.

Fue patrocinado por Medtronic, Famartech, Asofarma, Boeheringer Ingelhemi, Tecnomed Caribbean,&nbsp; Bayer, Cardioimagenes, Magnachen, Acrobax, Ethical, laboratorios Mayen, entre otras importantes casas.

Articulo Anterior

El Babelismo de la Jurisdicción Administrativa No Contenciosa

Siguiente Articulo

Puerto Caucedo entre los pocos en la región superan efectos crisis europea

Siguiente Articulo

Puerto Caucedo entre los pocos en la región superan efectos crisis europea

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.