<b>En su recorrido por un trayecto de la obra, el ministro Castillo estuvo acompañado de los ingenieros Luiz Sergio Costa y Manuel Estrella, altos ejecutivos de Odebrecht y Acero Estrella, empresas constructoras que tienen bajo su responsabilidad la culminación de la misma, iniciada hace alrededor de 15 años y cuyos trabajos han sido paralizados en varias ocasiones.</b>
SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo
Castillo, garantizó que ese organismo y el gobierno están en la mejor
disposición de pagar el precio de los terrenos privados que se utilizan para la
construcción de la avenida Circunvalación Norte, en esta ciudad, dinero que es
reclamado por decenas de familias afectadas.
Así lo externó Castillo la tarde de ayer, al ser
entrevistado sobre el particular por periodista que lo acompañaron en un
recorrido que hizo por una parte de la obra, reiniciada el pasado martes y que
se espera concluir en 12 meses.
Propietarios de predios que son utilizados en el
trazado de la vía, que bordeará la parte norte de aquí, desde hace años
reclaman que el Estado les pague los terrenos, hasta ahora sin resultado
positivo.
Sin embargo, Castillo consideró que si en realidad
esas tierras se deben, tanto el gobierno como el Ministerio de Obras Públicas
tienen que pagarlos “porque soy del criterio de que el Estado debe cumplir y
honrar sus cuentas”.
En tal sentido, solicitó a los contratistas de la
obra emitir los pagos a cargo del Ministerio de Obras Públicas y pasarlos a las
cubicaciones “porque si esos terrenos se deben, nosotros debemos pagarlos,
porque el Estado debe cumplir y honrar sus cuentas”.
En su recorrido por un trayecto de la obra, el
ministro Castillo estuvo acompañado de los ingenieros Luiz Sergio Costa y
Manuel Estrella, altos ejecutivos de Odebrecht y Acero Estrella, empresas
constructoras que tienen bajo su responsabilidad la culminación de la misma,
iniciada hace alrededor de 15 años y cuyos trabajos han sido paralizados en
varias ocasiones.
Se trata de una vía de carriles rápidos con más de
35 kilómetros de longitud, que comienza en la comunidad Canabacoa y terminará
enlazando con la avenida Tamboril, en el sector Cienfuegos, atravesando la
autopista Joaquín Balaguer por el lugar conocido como Ingenio Abajo.
El ministro de Obras Públicas dijo que decidió venir
cuatro días después de reiniciadas las labores para observar la marcha de los
trabajos y se mostró satisfecho del ritmo que llevan los mismos “y he
comprobado que tanto la palabra empeñada del presidente Danilo Medina como la
mía se están cumpliendo por parte de los contratistas”.
Ratificó lo dicho en la ceremonia de reinauguración
de la obra, en el sentido de que habrá de ser concluida en 12 meses y que la
decisión del presidente Medina será fundamental para que los santiagueros
puedan contar con el funcionamiento adecuado de esa avenida.