<b>DAJABÓN.- La Red Fronteriza Jano Siksé (RFJS) para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, de la Región Norte de la República Dominicana, reclamó hoy de los gobiernos haitiano y dominicano entablar conversaciones para regular el comercio y los mercados binacionales </b>
Indica la RFJS que en la frontera dominico-haitiana existen 14 mercados que están siendo perjudicados por el conflicto surgido por la prohibición del gobierno haitiano de que se compren pollos y huevos provenientes de la República Dominicana, por el virus AH1N1. Este impasse debe ser resuelto a través del diálogo abierto y sincero.
La Red Fronteriza da por sentado que el virus AHINI tiene que ver con el pollo y el huevo y no precisa en su nota que ese virus afecta solo a los humanos, como ha aclarado el Gobierno Dominicano.
La Red Jano Siksé exige el cumplimiento de las leyes vigentes sobre mercados y desarrollo fronterizo así como la creación de una normativa legislativa binacional para establecer las medidas tendentes a asegurar su buen funcionamiento, unas condiciones higiénico-sanitarias dignas y el respeto a los derechos humanos.
Indica que los hechos violentos que se produjeron durante la celebración día de mercado en Dajabón, donde hubo disparos y enfrentamientos con agentes de la autoridad haitiana que puso en peligro la vida de miles de personas que participaban de la actividad comercial, no deben volver a repetirse.
Estos hechos ocurrieron en Juana Méndez, territorio haitiano y no en Dajabón como deja entrever la red en su nota.
Expresa la RFJS que luego de éste incidente la actividad comercial se reanudó, quedando fuera la compra personal y comercial de huevos y pollos, hasta ahora prohibidos el gobierno haitiano.
La situación es tensa y existe una amenaza de paro para el lunes en el mercado de Dajabón, indica.
Mientras que, distinto sectores en Dajabón que actúan en el manejo y control del comercio binacional anunciaron a través de diversos medios que si para éste lunes, 17 de junio, no se ha levantado la prohibición realizarán un paro para presionar a una salida al impasse que tiene estancado las ventas de pollos, huevos y derivados cárnicos.
Ante esta situación, la Red Fronteriza Jano Siksè, aboga para que los Gobiernos de Haití y la República Dominicana, lleguen a un acuerdo junto a los sectores comerciales envueltos en el proceso de la celebración de los mercados binacionales.
El diálogo entre ambas autoridades podría devolverle la tranquilidad y garantía de trabajo a las miles de personas y sus familiares que dependen de los mercados fronterizos.