martes, julio 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

FAO discute cómo eliminar el hambre en el mundo

por Carlos Tejada
junio 15, 2013
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Roma, 15 jun (PL) La erradicación del hambre se avizora hoy como uno de los temas más debatidos en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que se desarrolla en Roma.</b>

Su relevancia se atribuye sobre todo al hecho de que el organismo decidió modificar su principal meta, pues del propósito inicial que era reducir el hambre ahora se ha planteado erradicarla, opinaron expertos consultados por Prensa Latina.

Además constituye una prioridad para la FAO, ya que materializarlo demanda enormes esfuerzos teniendo en cuenta que millones de personas sufren por ese flagelo.

La gran mayoría de los más de mil millones de individuos que hoy padecen hambre en el mundo vive en países en desarrollo, mientras que alrededor de 16 millones habitan en naciones desarrolladas, según estudios especializados.

Actualmente más de 100 millones de niños menores de cinco años tienen falta de peso, de los cuales una parte muere a causa de la desnutrición, por lo que no pueden desplegar todo su potencial.

La FAO opina que el mundo posee los conocimientos y los medios para eliminar toda forma de inseguridad alimentaria y desnutrición y llama a la comunidad internacional a realizar esfuerzos adicionales a fin de garantizar el derecho a la alimentación adecuada.

En tal empeño, propone un crecimiento económico de base amplia (incluyendo la agricultura) y redes de seguridad destinadas a los más vulnerables.

El desarrollo agrícola es considerado esencial por los expertos con el fin de reducir el hambre y la desnutrición, sobre todo en los países más pobres, donde la subsistencia de la mayoría de las personas está vinculada a este tipo de actividad.Su eficacia también está asociada a su aporte a la generación de empleos.

Empero, los analistas señalan que la disminución del hambre no solo está asociada a la cantidad de alimentos producidos, sino también a la distribución, calidad en términos de diversidad, el contenido de nutrientes y la inocuidad.

Los elevados precios, la mala distribución y la ausencia de políticas efectivas que permitan enfrentar la crisis alimentaria, están en el centro del problema.

Datos recientes indican que en el mundo existe suficiente comida pese al alza del número de desnutridos por la falta de acceso de los sectores más pobres a esos bienes.

Hasta el próximo sábado, representantes de varios países se reúnen en este encuentro con carácter generalmente bianual y que abordará temas indispensables en materia alimentaria.

Articulo Anterior

El Papa apuesta al diálogo; invita a cristianos a construir puentes

Siguiente Articulo

<span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 13px; background-color: #FFFFFF;">España vence 2x1 a Uruguay en la Copa Confederaciones</span>

Siguiente Articulo

<span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 13px; background-color: #FFFFFF;">España vence 2x1 a Uruguay en la Copa Confederaciones</span>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.