<b>La
conferencia del economista mejicano Ernesto Piedras, consultor de organismos
internacionales, “Maridaje para el crecimiento Económico y Desarrollo
Integral”, cerró el ciclo de charlas magistrales del Primer Diplomado en Gestión de Industrias Culturales
y Creativas, auspiciado por el Ministerio de Cultura y celebrado en el
auditorio del Museo de Arte Moderno.</b>
Carlos
Santos, encargado del Viceministerio de Desarrollo Institucional, y Rosa Elena
Rodríguez, del Departamento de Capacitación, quien tuvo a su
cargo la presentación del experto en economía, presidieron el evento.
El
diplomado fue organizado por el Ministerio de Cultura, junto a la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales, y entre los asistentes estuvieron el
doctor Luis O. Brea, encargado del Viceministerio de Patrimonio Cultural.
En
su exposición, Piedras planteó que la cultura es el único sector que genera
valor económico y bienestar, lo que está dirigido hacia el desarrollo cabal e
integral de los individuos; puso varios ejemplos para que el público
entendiera.
Resaltó
que necesariamente las políticas culturales deben aplicarse debido a que ellas
producen una cierta protección de los seres humanos, aunque el presupuesto para
esa área no siempre se ajusta a las
reales necesidades de la gente.
En
otra parte de su charla, favoreció con mucho entusiasmo el fomento de las
industrias creativas junto a los
contenidos simbólicos y las tradiciones.
Ernesto
Piedras presentó estadísticas y habló de las cadenas creativas aplicadas a la
economía, e insistió en que la economía creativa es el combustible de la
magnificencia.
Asimismo,
habló de que el mundo se mueve a lo tecnológico, y que cada vez más somos
arropados por la gran cantidad de contenidos, a través de distintos formatos,
que ofrece la ciencia. Que su
utilización debe ser en beneficio de la difusión de la cultura.