<b>Los detalles relativos el evento fueron ofrecidos en rueda de prensa en el Bar Juan Lockward, del Teatro Nacional Eduardo Brito, presidida por la actriz Karina Noble, directora de Festivales Nacionales e Internacionales de Teatro.Ministerio de Cultura subirá el
telón del Tercer Festival Nacional de Teatro 2013</b>
El Ministerio de Cultura subirá
el telón para dar inicio al “Tercer Festival Nacional de Teatro 2013”, en el
que se exhibirán variadísimas producciones protagonizadas por un elenco de
jóvenes actores y actrices de 36 compañías teatrales nacionales, así como tres agrupaciones
internacionales invitadas para la ocasión.
Desde el lunes 17 hasta el
domingo 30, los amantes del arte escénico podrán disfrutar de presentaciones
que incluirán espectáculos de calles, Teatro Rodante, espacios interactivos e infantiles;
y además, nueve espectáculos para el disfrute de toda la familia.
Esta tercera versión, que contempla
16 funciones en escenarios del interior del país, está dedicada a la actriz
Flor de Bethania Abreu, quien recibirá una placa de manos del ministro de
Cultura, José Antonio Rodríguez, en homenaje a su trayectoria de sesenta años
en la actividad teatral.
El público tendrá la oportunidad
de ver en escena la más reciente producción de esta Gran Dama del Teatro, la
obra “El cruce sobre el Niágara”, que se presentará los días 20 y 21 de junio,
en la Sala Máximo Avilés Blonda, del Palacio de Bellas Artes.
Luego de concluido el acto inaugural,
a efectuarse en el Salón La Rotonda, se
dará apertura a la tercera versión del festival, con la puesta en escena de la obra
“De Arriba Abajo”, autoría del
dramaturgo y director Haffe Serulle.
Esta obra narra la historia de
un reinado en el que predomina la magia, en un momento de la coronación del único rey zanquero que ha existido en la
historia de la humanidad.
Los detalles relativos el
evento fueron ofrecidos en rueda de prensa en el Bar Juan Lockward, del Teatro
Nacional Eduardo Brito, presidida por la actriz Karina Noble, directora de
Festivales Nacionales e Internacionales de Teatro.
Cabe destacar, que la entrada
será gratuita en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, Centro
Cultural Mauricio Báez, Gran Teatro del Cibao (Santiago), Centro Calasanz
Cultural (La Romana), Teatro Don Bosco (Moca) y el Bar Juan Lockward del Teatro
Nacional; mientras que la entrada general está establecida a precio popular de 50
pesos por persona.
“Durante la jornada, el
público disfrutará de una extensa programación clasificada en las modalidades teatro de calle, teatro de adulto y teatro familiar,
realizada por un elenco de actores y actrices nacionales y extranjeros”,
explicó Noble.
Informó que como invitadas
especiales participarán tres reconocidas compañías internacionales, Compañía de
Danza Marcelo Rueda y Derreojo Teatro (Colombia); y Larrumbe Danza (España). También
el evento contará con la presencia de los invitados especiales Octavio Arbeláez,
director del Festival Internacional de Teatro de Manizales; Andy Arecibia, de
la Revista Conjunto de Casa de las Américas (Cuba); la Sra. Iraima Palencia, directora
Cultural de la Universidad de Caracas.
Dentro de la programación de
espectáculos de calle se incluyen las
obras “Asalto Pirata” (Teatro Rodante), “Manolo del 14 de junio a las Manaclas”,
de Yiyoh Robles; “Séptima Locura” (Teatro
Tecense); así como “La historia del hombre que se convirtió en perro”, del
Grupo de Teatro Utopía de San Francisco de Macorís.
La puesta en escena dentro de
la programación dirigida a la familia incluye “Cuentos que huelen a mar”, de
Dulce Elvira Presenta; “Duarte no es un cuento, pero se puede contar” (Teatro
Parcho), “Duarte, fundador de una República” (Teatro Rodante), “Las Fuerzas
Armadas y los Patricios Inmortales” (Teatro
Calíope), “Cuentos a la carta” (Teatro
Alternativo), y “Concierto para un camarón encantado” “Anacaona Teatro”.
La agenda también abarca una
jornada conjunta de conferencias magistrales, talleres, foros, espacios reflexivos,
formativos y conversatorios, que se llevarán a cabo tanto en el Auditórium del
Museo de Arte Moderno, como en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional.