Una comisión ministerial enviada ayer a<b>Santo Domingo, 13 jun (PL) Las autoridades dominicanas esperan hoy por una decisión de Haití que levante la veda impuesta a la importación de sus productos avícolas, señala el sitio digital hoy.com.do.</b> Puerto Príncipe por el Gobierno dominicano conversó con sus pares haitianos y regresó en la tarde con optimismo sobre los resultados de su gestión.
El equipo estuvo integrado por los ministros José del Castillo (Industria y Comercio), Luis Ramón Rodríguez (Agricultura) y Freddy Hidalgo (Salud Pública), así como otros funcionarios.
Su misión fue confirmar, con certificaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de otras instituciones, que en República Dominicana no hay gripe aviar (H5N1).Haití suspendió hace una semana la importación de productos avícolas dominicanos ante la sospecha de que los casos de influenza A (H1N1) registrados aquí fueran de gripe aviar.
A su regreso a esta capital, los miembros de la comisión dominicana informaron a la prensa que habían sido muy convincentes con los elementos y documentos mostrados a la contraparte haitiana.
Las autoridades haitianas podrían levantar hoy la veda a las importaciones de pollos y huevos dominicanos tras evaluar las pruebas entregadas por la comisión, según los ministros.
Añadieron que los titulares haitianos que los recibieron aseguraron que someterán la solicitud dominicana de anular la veda ante el Consejo de Ministros que sesiona este jueves en Puerto Príncipe.
También esa instancia ratificará la propuesta de que una comisión de técnicos de los departamentos de Salud Animal de ambos países se reúna la semana entrante en Santo Domingo.
Esos especialistas podrán adoptar un protocolo que regule el comercio de productos avícolas, lo cual evitará que en el futuro se produzcan situaciones como la ocurrida actualmente, se informó.
Rodríguez comentó que al parecer la prensa haitiana confundió un virus con otro y eso llevó a los encargados de proteger la salud a tomar una medida unilateral sin utilizar las vías bilaterales.
En tanto Hidalgo observó que la prohibición fue adoptada por los ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura de Haití, y evocó que en 2008 fue tomada otra medida similar aun no derogada.
El Senado dominicano designó otra comisión para que se reúna con sus homólogos haitianos y juntos busquen desarrollar las relaciones comerciales en un marco de respeto y apoyo recíproco.