<b> El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán consideró este miércoles, innecesario la creación de nuevos tribunales judiciales en las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata y Samaná, y otras del país.</b>
El titular de la SCJ se refirió en tal sentido al ser invitado por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, para que expusiera su opinión en torno a los proyectos de leyes que crean de tribunales judiciales en los municipios de Los Alcarrizos, Pedro Brand, Guerra, Bajo de Haina, Samaná y Verón.
Germán anotó que la SCJ trabaja con estadistas, las cuales determinan los lugares que necesitan o no la creación de un determinado tribunal judicial.Refirió que “es muy posible que lo que esté ocurriendo es que se hagan requerimientos de creación de jurisdicciones de tribunales judiciales sin que las demandas sean reales”.
“Qué hace la Suprema Corte de Justicia con sus diferentes departamentos.La Suprema toma en consideración que tradicionalmente su presupuesto es pequeño y por supuesto, tiene que manejarlo con mucha destreza y con mucha cautela, entonces permanentemente estudia estadísticas de las diferentes jurisdicciones”, manifestó.
Agregó que eso permite que la SCJ tenga las estadísticas de cuanto casos entran a cada una de las jurisdicciones y cuantos se fallan, desde los Juzgados de Paz, Juzgados de Primera Instancia, Corte de Apelación y Suprema Corte de Justicia por sala.
Germán detalló que cada una de las creaciones jurisdicciones de tribunales que están contenidos mediante proyectos de ley que reposan en la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, siendo reiterativos que ninguna es necesaria.
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, Demóstenes Martínez, escuchó la posición de los integrantes de la SCJ, quien esbozó las estadísticas en torno a los seis proyectos que buscan crear nuevas jurisdicciones judiciales.
En tanto, el diputado por San Juan, Henry Merán expresó que en los actuales momentos hay 101 leyes que crean igual número de tribunales judiciales en diferentes puntos del país, que por la falta de recursos la Suprema Corte de Justicia no ha podido ponerlos en funcionamiento.
Mostro el legislador gran preocupación por esa situación, y llamó al Poder Ejecutivo, al Congreso Nacional y al Poder Judicial a buscar la forma de que esas leyes se cumplan con la asignación de mayores recursos para la SCJ.
En el encuentro, el presidente de la Suprema se hizo acompañar de los jueces Francisco Ortega, Mirian Germán, Frank Soto Sánchez, Alejandro Moscoso Segarra, Sara Henríquez, José Cruceta y Juan Hirohito Reyes.
En tanto, la Comisión de Justicia estuvieron presentes los diputados Teodoro Ursino Reyes, Juan José Morales, Carlos Gabriel García, Henry Merán, Carlos Guzmán, Aníbal Rosario, Hugo Núñez y Víctor Suarez, entre otros.