<b>Con la modificación a la ley, se busca que entre otras, que se prohíba el consumo de tabaco a menos de cien pies de entradas y salidas de centros educativos, médicos, religiosos, deportivos, instituciones públicas y privadas todas, donde converjan más de tres personas.</b>
Santo Domingo.-
La Fundación Dominico
Americana Contra El tabaquismo (FUNDACOT), entregó este jueves el anteproyect “Por amor a
ti y a los tuyos, aléjate y aléjalos del tabaco y su humo”, ante una Comisión
de Salud totalmente receptiva a estudiar y discutir lo planteado en la petición
de modificación a la ley 48-00, que prohíbe fumar en lugares cerrados bajo
techo.
El objetivo es proteger a los no
fumadores de los daños del humo del tabaco, la nicotina liquida y alejar a los
jóvenes de su consumo, ya que este puede ser el primer escalón para otras
drogas.
Con la modificación a la ley, se busca que entre otras, que se prohíba el
consumo de tabaco a menos de cien pies de entradas y salidas de centros
educativos, médicos, religiosos, deportivos, instituciones públicas y privadas
todas, donde converjan más de tres personas.
Una comitiva encabezada por la Presidenta de FUNDACOT, Dellanira Herasme, acompañada
del Vicepresidente Miguel Angelo Rivas, el Director ejecutivo Lazaro Hidalgo y
la asesora legal Lic. Rosa Rodriguez, además de la Licda. Arisleyda Bautista,
coordinadora nacional del Proyecto Doble T, en representación del Dr. Sergio
Díaz, el Dr. Amaury Rancier Valdez, reconocido neumólogo
quien se suma de manera decidida a la petición.
FUNDACOT hizo entrega formal del anteproyecto a
los 15 miembros(as) de la Comisión, así como una copia al Pte. De la Cámara
Licdo. Abel Martínez y a la Diputada Lucia Alba, quien recibió a FUNDACOT y la condujo hasta el salón de
reuniones.
La Honorable Comisión de Salud, presidida por la
Diputada Juana Mercedes Vicente Moronta y que conforman los Diputados(as) Fabio
Ernesto Vargas Matos, Ramón Ricardo Sánchez
de la Rosa, Mario José Esteban Hidalgo Beato, José Antonio Fabián Bertré,
Gilda Mercedes Moronta Guzmán, Ángela Pozo, Juan Carlos Quiñones Minaya,
Gertrude Ramírez Cabral, Franklin Isaías Peña Villalona, Ramón Antonio Bueno Patiño,
Ramón Durán Paredes, Carlos Borromeo Terrero Reyes, Ana Miledy Cuevas y Esther
Mirelys Minyety, recibió con receptividad el anteproyecto.
La motivación del mismo, se basó en los
efectos dañinos comprobados del tabaco y su humo, tabaco masticable y
saborizado, el cigarrillo electrónico y la hookah, por lo que se solicita
prohibir además la venta de estos productos a menores de edad.
Los daños
del tabaco y el humo de
segunda mano están científicamente comprobados al igual que los de la nicotina,
principal elemento adictivo del tabaco y del e- cigarrillo. Este
humo contiene más de 7,000 sustancias químicas, incluso cientos que son tóxicas
y unas 70 que pueden causar cáncer, de acuerdo al Centro para el Control de
Enfermedades, CDC, y La Agencia de Protección ambiental de los Estados Unidos EPA, y otras reguladoras, lo clasifican como un
“carcinógeno humano conocido” (causante de cáncer).