<b>El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO),
reiteró este lunes la convocatoria a
huelga para mañana martes 11 y el miércoles 12, en la provincia María Trinidad
Sánchez, en demanda de varias reivindicaciones sociales y obras. </b>
Grabiel
Sánchez, vocero nacional del Falpo, expuso que el paro tiene como principal demanda
la reconstrucción de unos 85 kilómetros de caminos vecinales, la remodelación
del Hospital doctor Antonio Yapor Heded, así como el cese de los prolongados
apagones.
No obstante, manifestó,
además, que la organización apoya firmemente a que los chicharroneros permanezcan
en el Bulevar de Nagua, ya que representa un aspecto socioeconómico–cultural;
pero que las autoridades no valoran ese llamativo para los turistas.
“Nos oponemos a
que sean traslados de la zona. Si las autoridades fueran inteligentes estos
hombres y mujeres se le facilitará locales dignos, ya que son atrayente de
divisas mediante la comercialización de su producto”, puntualizó.
Sánchez: “Queremos
dejar constancia que esta paralización por 48 horas, será pacifica y cívica: “No,
nos interesa establecer ningún tipo de enfrentamientos, sino dejar un mensaje
claro y contundente a las autoridades que Nagua necesita atención urgente del
Gobierno.
De
igual manera, el vocero del Falpo, anunció la realización para también para el martes
11, en el municipio de Salcedo, un acto por La paz y contra la impunidad, en la
Plazoleta municipal, al lado del hospital de esa ciudad.
Explicó
que al cumplirse este martes 11 de junio, el primer aniversario del asesinato
del deportista, Héctor Medina, así como un mes después, la masacre de cinco personas
más, a manos de miembros de la Policía y
el Ejército, donde, además, resultó vilmente asesina una joven embarazada,
mientras oraba en un templo religioso.
También el Falpo Expresó su respaldo a las reivindicaciones
y luchas que realizan los habitantes de las comunidades de Copey de Bayaguana,
Las Taranas y Gonzalo de Sabana Grande de Boyá , así como Antonci de Yamasá, en
demanda de construcción de carreteras, caminos vecinales y calles,
centro de capacitación profesional, entre otras.
El Falpo manifestó que debido a la difícil situación
económica y desamparo, por el desorden provocado
por las autoridades en todas las aéreas productivas: “Entendemos que ante este
oscuro panorama, las protestas hoy son necesarias. Por lo que convocamos a los diferentes
sectores afectados a integrarse a las próximas jornadas de protestas, a
desarrollarse en diferentes puntos de la geografía nacional”.