<b>El productor de TV y comunicador Yaqui Núñez del Risco será investido como
Profesor Honorario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo “por sus
valiosos aportes a la comunicación en la República Dominicana”.</b>
El consejo Universitario emanó la resolución (No. 2013-056) en la que
aprobó otorgar el título de profesor honorario de la Facultad de Humanidades a
Yaqui y junto con él, al poeta José Mármol y al asesinado periodista Orlando
Martínez.
El acto de investidura será realizado el próximo jueves en la Sala Manuel
del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, de esa prestigiosa universidad, de la
que Yaqui Núñez fue el primer director de relaciones públicas y asuntos internacionales.
Yaqui nació en Santiago de los Caballeros (Mayo 4, 1939)
y se formó en San Francisco de Macorís, ciudades desde las cuales empezó desde
muy joven a destacarse en trabajos comunitarios, locución y periodismo, tanto
que fue asistente del director del Periódico El Sol, director de relaciones
Públicas de la Pontificia Universidad Madre y Maestra y profesor de comunicación
en Humanidades.
Sus estudios en Europa y América del Sur, de Opinión Pública, Propaganda,
Contrapropaganda, Campaña Electoral, periodismo y publicidad, le sirvieron como
base para hacer una de las carreras más prolíficas y brillantes de la República
Dominicana.
A Yaqui Núñez del Risco se le reconoce el haber dividido la historia de la
comunicación televisiva en el país en antes y después de él. Uno de los hechos
a destacar es que todos sus ámbitos de acción pública estaban destinados a la
formación y a la difusión del conocimiento quedando “Cultura con sabrosura”
como uno de los grandes aportes al buen decir y buen escribir.
Lo testimonian sus exitosos espacios televisivos a lo largo de sus más de
30 años de carrera como productor, creativo, conductor y presentador de
televisión (Nosotros a las 8, Letra y Música, El Show del Mediodía, Otra Vez
con Yaqui, De Noche, En Hora Buena, El Tiempo Pasa, Comida y Comidilla, Global
y Local).
Incluso ha sido considerado uno de los mejores comunicadores del siglo XX
dominicano, porque su ámbito no ha sido sólo la pantalla, ya que su palabra ha
quedado impresa como columnista de periódicos tan importantes como Hoy, Listín
Diario y El Nacional.