viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Por el horizonte de la poesía

por Carlos Tejada
mayo 30, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<p style="text-align: justify;"><b>Voy a contar una experiencia vivida por si al
lector le apetece reproducirla. La protagonista, ella, la poesía como activista
de valores y su primavera de recitaciones. Está presente en todas partes y, sin
embargo, es al mismo tiempo inasequible. Incomprensiblemente vive una situación
de marginalidad. Buceemos, pues, por su universal espacio y captemos la esencia
de nuestra común humanidad.</b>

<p style="text-align: justify;">

&nbsp; Para empezar, el horizonte de la
poesía es un abecedario de sentimientos que penetra en el camino de los sueños,
en la autenticidad de las palabras, en el presente y también en la eternidad.
Lo pude comprobar hace unos días al ver fundirse en los diversos lenguajes, los
niños de una Escuela de Padres (la del Colegio "El Carmelo" de
Granada), y poetas que lo son de corazón y vida (del grupo jiennense "Claustro
Poético"), en un emblemático encuentro que tuvo lugar en los salones de la
Real Sociedad Económica de Amigos del País de la ciudad y reino de Jaén.
Resulta curioso, esta institución que antaño tuvo especial preocupación por
descubrir valores del arte y las letras, en los tiempos actuales haya servido
una vez más para despertar en los niños el amor por la poesía, y también para
que los poetas maduros se sientan, a la vez, comprendidos y elogiados por haber
seguido conservando sus ojos de niño. Naturalmente, por las sendas de la poesía
la paz siempre está garantizada y, bajo está atmósfera armónica, siempre nos va
a resultar más fácil convivir.

<p style="text-align: justify;">

&nbsp; Evidentemente, en un mundo tan
encerrado y anclado en lo material, el que se unan diversas generaciones y se
reúnan alrededor de lo poético, pienso que es una buena manera de reflexionar
sobre la existencia y sobre nosotros mismos. Hasta en las cosas más cotidianas
los poetas congregados visionaron, vieron y vivieron el verso, ellos mismos
eran el propio poema, y lo ofrecieron con la autenticidad de descubrir un mundo
maravilloso que a veces se nos pasa desapercibido. Por allí estaban los padres
de la gente menuda, pletóricos, sin pestañear, ante la belleza que sus propios
hijos habían descubierto. A veces soñamos mundos lejanos y cerca tenemos el
paraíso, buscamos hermosuras y no las vemos, aunque convivan con nosotros, cuando
lo verdaderamente admirable es que el ser humano siga creando y recreándose con
horizontes que nunca se deben perder, como la esperanza, el amor, la
fraternidad, y máxime &nbsp;en un mundo
bárbaro y hostil como el presente.

<p style="text-align: justify;">

&nbsp; Los niños nos hicieron regresar a la
comprensión de las cosas que son buenas, y lo hicieron de manera natural,
induciéndonos, inevitablemente a un vergel de emociones. Por su parte, Juan
Carlos García-Ojeda Lombardo, María Gila Justicia y Rocio Biedma, sumándose a
esas almas sensibles de los chavales, nos descubrieron que es posible llenar el
santuario interior de nuestro espíritu con pensamientos auténticos, bellos y
placenteros. Este encuentro nos ha brindado la ocasión de ver la feliz unión de
la poesía, con unas madres y unos padres preocupados (y ocupados) en dar
respuesta a las inquietudes, dudas y temores de sus hijos. Al igual que el
poeta, no nace sabiendo juntar palabras que digan algo, los padres también han
de aprender a serlo, con acciones que digan mucho. Sin duda, la poesía nos
ejercita a ese viaje interior que nos transforma y que injerta también valor
para cambiar el mundo.

<p style="text-align: justify;">

&nbsp; Por eso, pienso, que el recital de
poesía es un recurso fundamental para confraternizar en cualquier momento, puesto
que nos va a permitir expresar, que todos y cada uno de nosotros, compartimos
los mismos interrogantes y sentimientos. Al fin y al cabo, la magia de las
palabras tienen corazón cuando la sinceridad resplandece. De ahí, que muchos
lleguemos a la poesía por la senda de la verdad sin apenas darnos cuenta, salvo
al estremecernos, cuando decimos: ¡qué bonito!.Porque la poesía se dice, no se
lee, se siente.

<p style="text-align: justify;">29 de mayo de 2013.-

Articulo Anterior

<p>Hallan cadáver en muro del Yaque del Sur en Tamayo</p>

Siguiente Articulo

<p>Para la temporada ciclónica que arranca este sábado se proyectan 18 huracanes</p>

Siguiente Articulo

<p>Para la temporada ciclónica que arranca este sábado se proyectan 18 huracanes</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.