SANTIAGO.- Médicos, enfermeras y bioanalistas de los hospitales
públicos y el Seguro Social iniciaron a las 8:00 de esta mañana un paro por 12
horas en esta ciudad y el resto del norte del país, en reclamo de aumento
salarial y mejores condiciones de trabajo.
Desde esa hora y hasta las8:00 de la noche de hoy en los centros
asistenciales públicos de la zona han sido suspendidas las consultas y solo se
prestan servicios en las áreas de emergencia y a los pacientes de cuidado.
Como consecuencia de la paralización, cientos de personas que desde las
primeras horas de esta madrugada se presentaron a esos lugares con el objetivo
de ser atendidos en las áreas reservadas para las consultas, pero se
encontraron con que hoy no hay labores.
El personal que decidió suspender sus servicios hoy se encontraba a
media mañana congregado frente a los edificios donde funcionan los hospitales
de Salud Pública y del Seguro Social.
En esta ciudad la protesta se deja sentir con mayor fuerza en los
hospitales regionales universitarios José María Cabral y Báez y Arturo Grullón,
así como en el Presidente Estrella Ureña, este último para asegurados.
Reportes similares se recibieron desde las provincias de Valverde,
Puerto Plata, Espaillat, Santiago Rodríguez, La Vega, Monseñor Nouel, Dajabón, Hermanas Mirabal,
Montecristi, Duarte y María Trinidad Sánchez.
Voceros de los médicos, de las enfermeras y bioanalistas aseguraron que,
si en el futuro inmediato las autoridades de Salud Pública y el Seguro Social
no atienden a sus reclamos, en los próximos días podría llamarse a un paro
general por mayor cantidad de tiempo.
Los paros escalonados comenzaron ayer en el Distrito Nacional y la
provincia Santo Domingo, decisión que fue rechazada por el ministro de Salud
Pública, doctor Freddy Hidalgo Núñez, quien lo calificó como “una insensatez”,
porque se lleva a cabo en momentos que el país de nuevo es amenazado por el
virus AH1N1.
28 de mayo 2013