viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

<p>Un anteproyecto de Ley Policial, con miedos y temores</p>

por Carlos Tejada
mayo 28, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El retiro del Anteproyecto de Ley Orgánica de la Policía
Nacional, apenas, horas de ser sometido por el Poder Ejecutivo, el pasado
jueves 16 del presente mes de mayo,&nbsp;
refleja los miedos y temores al cambio, que a más de 50 años de
ajusticiado el tirano, se siente en la sociedad dominicana.</b>

Un miedo a modificar una estructura que se ha quedado anclada
en un pasado lleno de represión, intolerancia y al uso político y abusivo de
los agentes que deben estar al servicio del orden, la seguridad y la protección
ciudadana.

Pero también de una institución que se ha quedado atrás, en
la capacitación de un personal que tenga la suficiente formación, como para
enfrentar exitosamente, la criminalidad de los nuevos tiempos, con actores que
tienen recursos &nbsp;y nuevas tecnológicas,
para ponerlas al servicio de la violencia y la delincuencia.

Por otro lado, tenemos una institución atrofiada, y acomodada
al favoritismo, a las dadivas y al macuteo, donde la institucionalidad tiene
muy poco peso al momento de realizar un ascenso, una investigación o imponer la
disciplina.

Pero más allá de esas anotaciones, también existe el ser
humano, aquel policía honesto, aquel oficial que ha ascendido, en base a su esfuerzo
y dedicación, al tiempo empleado en su formación, y al empeño en alejarse de
las ´´malas compañías´´.

Pero además, como exigirle rendimiento a un policía que
trabaja indefinidamente, y sin ningún tipo de recursos para sostenerse en la
calle, -a no ser que un ciudadano benevolente le regale cien pesos para
desayunarse-.

He sostenido, y sostengo que los miembros de la Policía
Nacional no deben laborar más de 8 horas, ya que ellos también son seres
humanos, y que si tienen que trabajar más de ese tiempo, se les deben pagar sus
horas extras, de manera correcta y justa.

Es por ello, que se debe duplicar el número de agentes
policiales que tenemos, pero además, que todos estén al servicio de la
institución, no de ´´personalidades, políticos o funcionarios´´.

Todas esas observaciones, son parte de la esencia del cuerpo
policial, pero que para combatirlas, se debe ir más allá del intento dubitativo
y temeroso al cambio.

Y, ahí es donde me pregunto ¿ porqué&nbsp; el Jefe de la Policía, o Director General de
la Policía, como establece el Anteproyecto de Ley Orgánica de la Policía,
encabezaría el Consejo Superior Policial, en ausencia del Ministro de Interior,
si el segundo en jerarquía en ese órgano lo representa el Procurador General de
la República?

Pero además, me pregunto ¿ Porqué esa ambivalencia en el
referido Anteproyecto de Ley, acerca de la jerarquía&nbsp; representada por el Ministerio Publico,
cuando expresa en varios de sus acápites, que ´´la Dirección General de la Policía
Nacional, ofrecerá su colaboración, con&nbsp;
todas aquellas dependencias del gobierno, en materia de información,
incluyendo al ministerio público, entre otros organismos´´.

Lo primero que debemos aclarar es que el Ministerio Publico
no es ´´otra cualquiera de las dependencias u organismos de seguridad del
Estado, cuando se le compara con el DNI ´´.

El Ministerio Publico, es la institución segunda en
jerarquía, y por tanto en mando, a lo interno del Consejo Superior Policial,
luego del Ministerio del Interior, y por tanto, así debe asumirse.

Otro aspecto que debe cambiar el Anteproyecto de Ley
Policial, es el Artículo 17, el cual establece la composición del Consejo
Superior Policial con 9 miembros con voz y voto.&nbsp; &nbsp;

Lo primero que se debe establecer respecto a esto es que si
las cosas se aprueban por mayoría de votos, el Jefe o Director General de la
Policial, nunca perderá una votación en ese organismo.

Por tanto, se debe cambiar para que diga que ´´solo el
Ministro del Interior, el Procurador General de la República y el Director
General de la Policía, tendrán voz y voto, mientras que los demás integrantes
podrán participar en las discusiones, pero solo con derecho a voz.

Otra observación que hice al Anteproyecto, es la referida a la
convocatoria del Consejo Superior Policial, donde se establece que ´´el
Director General de la Policía convocará el organismo, a falta del Ministro del
Interior´´.

Y otra vez me pregunto ¿Porqué debe convocar el Director
General de la Policía, si el segundo en jerarquía es el Procurador General de
la República?

Pero además, ¿por qué debe ser el Director General de&nbsp; la Policía, quien administre los recursos de
la institución? ¿No se prestaría ello, a posibles tentaciones, al manejar miles
de millones de pesos?

Por tanto, sugiero que sea un administrador designado por el
Consejo Superior Policial, y que responda por ante ese Consejo quien tenga la
responsabilidad de la administración de los fondos de la Dirección General de
la Policía.

El Director General de la Policía, debe quedarse por 6 años

Articulo Anterior

Papa Francisco: "No seamos esclavos de las mafias"

Siguiente Articulo

<p>Turismo y CICOM presentarán&nbsp; edición de&nbsp; ACCESS DR&nbsp;en mandarín</p>

Siguiente Articulo

<p>Turismo y CICOM presentarán&nbsp; edición de&nbsp; ACCESS DR&nbsp;en mandarín</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.