viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

El futuro turístico de Bávaro

por Carlos Tejada
mayo 24, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Bávaro viene cambiando positivamente debido a
que el sector privado no ha cesado en asumir la responsabilidad de su
permanencia como el primer y más importante polo turístico del país 37 mil
habitaciones en servicios y otros muchos proyectos en carpeta le convierten en
la más pujante zona turística del país.</b>

El Estado ha querido permanecer indiferente
al desarrollo turístico de Bávaro y ha volcado la fuerza de sus instituciones y
de sus inversiones hasta allí. Así lo prueban la carretera del Coral y su
bulevar; el rescate de la Laguna de Bávaro, y la exigencia a los hoteles de que
deben poseer plantas de tratamiento de aguas residuales y de que deben manejar
los acuíferos de la zona de manera racional, pues el agua dulce o de consumo
humano está bajo tierra y una desmedida contaminación de su capa freática puede
ocasionar daños irreversibles. Sin embargo, la nota discordante la presenta su
ayuntamiento, el gobierno municipal de Bávaro carece todavía de la debida
sintonía con el sector hotelero de la zona. No ha tenido tiempo de enterarse de
que ha sido el turismo quien le engendró y, de que, por vía de consecuencia, se
debe a este.

Pero no es solo el ayuntamiento, la justicia
acusa fallas inadmisibles pues no ha reparado en crear superestructuras
adecuadas para dar salidas oportunas a los conflictos de toda índole que genera
la actividad turística. Es lamentable que conflictos laborales ordinarios pasen
a ser grandes viacrucis en el único tribunal laboral existente en la Provincia
de La Altagracia, en la ciudad de Higuey, sin que el Ministerio de Trabajo ni
ahora ni antes asuma con responsabilidad su rol de mediador entre empleadores y
empelados. Es lamentable la discordancia existente en este renglón, como sigue siendo
una exigencia el que los conflictos de propiedad, por ejemplo, la constitución y
aprobación de condominios tengan la rapidez que dicho negocio demanda sin ser
una carga para sus propiciadores o inversores y un calvario para sus
adquirientes.

No es posible que medio ambiente vaya a la
saga en la protección del ecosistema de la zona. Esto es, su paso lleva algún
retraso en cuanto a las exigencias de estudios de impacto y a la reparación por
aplicación del principio de que quien daña paga. Sin embargo, se percibe cierta
toma de conciencia que apunta a asumir responsabilidad. Quizás la falta de
recursos sean una limitante pero no una justificación para no hacer más.

Ciertamente, se comienza ya a pensar y a
actuar conforme al criterio de que una ciudad turística amerita de aceras,
contenes y espacios para el desplazamiento seguro de peatones pues en esencia,
los transeúntes han de tener prioridad en la construcción vial. Esto es, el
urbanismo de una ciudad turística se mide por la facilidad del desplazamiento
de sus andantes. Pues urbanismo es la gestión del espacio conforme a las
necesidades de conservación del ambiente junto al solaz de los habitantes y
visitantes de la zona.

Por otra parte, urbanismo es señalización
pues en todo momento el caminante debe saber dónde se encuentra y cómo arriba
al destino que se ha propuesto llegar sea a pie, sea en vehículos de motor.
Esto es donde puede solicitar información, dónde puede obtener determinados
servicios, hacer compras, visitar museos, lugares de diversión y de interés
particular y general, todos estos detalles urbanísticos son los que dan solidez
a la actividad turística.

Sin embargo, lo esencial, lo determinante, es
la seguridad, pues nadie se desplaza sin la certeza de que lo hace con
seguridad, esto es, que su travesía no estará sujeta a contra tiempos de
ninguna naturaleza; o bien, que de ocurrir algún imprevisto, tanto las fuerzas
de socorro como las de seguridad actuaran sin dilación de ninguna naturaleza.
Esto va más allá de la seguridad vial e involucra otras facilidades no solo de
socorro sino de&nbsp; paradores con la calidad
y los controles de precios que permitan establecer que el más vulnerable de
todos los consumidores que lo es el turista, no será estafado por inescrupulosos
comerciantes y demás proveedores de servicios. En pocas palabras, obliga al
Estado junto al sector privado a actuar coordinadamente en la protección de la
gallina de los huevos de oro que es la actividad turística. Lo cual, a la vez,
implica una mejoría en la calidad de vida del ciudadano local, lo cual se
traduce en bienestar también para éste último. Esa es la clave del turismo, su
factor expansivo y democratizador.

Hablando de la seguridad en Bávaro es
correcto afirmar que la misma incluye el desplazamiento desde y hacia la ciudad
de Santo Domingo pues con la construcción de la avenida del Coral y del
Corredor Bávaro-Santo Domingo, todo el Este ha quedado conectado con la ciudad
Primada de América, lo que implica que la garantía de seguridad en el Este
incluye el trayecto hacia y desde Santo Domingo. Esta realidad no pueden
ignorarla las autoridades pues muchas cosas dependen de esta comprensión. Esto
así porque el comercio de Santo Domingo necesita los turistas de Bávaro y
Bávaro requiere garantías de que dicho desplazamiento será seguro. Es de ahí
que nace el criterio teorético de la teoría del turismo según la cual el
turismo es el motor del desarrollo de la actividad económica de las naciones
pues enlaza actividades diversas y obliga a una visión macro de las
potencialidades del turismo.

En pocas palabras, la meta de los 10 millones
de turistas es posible siempre que sector público y sector privado aúnen
esfuerzos para crear la seguridad suficiente y necesaria para que el Este y
Santo Domingo sean&nbsp; zonas seguras para
los turistas. Esto equivale a garantizar el futuro del turismo en Bávaro.
DLH-19-5-2013&nbsp;

Articulo Anterior

Camilo dice Iglesia Católica nunca apoyará campaña como la de Profamilia

Siguiente Articulo

Incrementan vigilancia en cementerios por el Día de la Madre

Siguiente Articulo

Incrementan vigilancia en cementerios por el Día de la Madre

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.