El investigador dominicano aseguró que ese mecanismo busca disminuir la brecha entre los grupos populares y los discursos académicos, políticos y económicos que se producen en la región.
La Habana, 23 may (PL) El director del Centro León Jimmenes República Dominicana, Rafael Emilio Yunén, anunció aquí hoy la próxima creación de una Red Intercultural del Gran Caribe (RIGC) que agilice la comunicación entre los países y sus actores clave.
Conferencista del coloquio La diversidad cultural en el Caribe, que se celebra en la habanera Casa de las Américas, el investigador dominicano aseguró que ese mecanismo busca también disminuir la brecha entre los grupos populares y los discursos académicos, políticos y económicos que se producen en la región.
En declaraciones a Prensa Latina, Yunén precisó que la RIGC se constituirá a nivel institucional y deberá permitir la difusión de herramientas interculturales que ayuden a la formación de conocimientos nuevos sobre esa zona geográfica.
Pretendemos que, en diferentes lenguas, se inicie un proceso de intercambio sostenido entre todos los territorios para conocernos mejor y descubrir los recursos culturales que poseemos, imprescindibles para mejorar el nivel de vida en cada una de nuestras naciones, subrayó.
Puntualizó que la convocatoria para la creación de la RIGC será publicada en noviembre y comentó que la misma surgió en 2009 a partir de un programa presentado por la institución que dirige bajo el título de Construyendo el Gran Caribe: hacia una agenda propia.
Este último se ideó para contribuir a la creación de una plataforma integral que propicie la reflexión y el diálogo sobre los temas propios y prioritarios para el área caribeña.
Entre las herramientas que permitirán ese objetivo figura el Atlas del Caribe que, en soporte electrónico y mediante la dirección www.atlas-caribe.centroleon.org.do, pretende ofrecer una respuesta permanente a interrogantes sobre las dinámicas que animan el Gran Caribe.
Ubicado en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, el Centro Cultural León Jiménez abrió sus puertas en octubre de 2003 para apoyar el fortalecimiento del sistema artístico-cultural de ese país.
Asimismo se ha dedicado a crear programas sustentables y multidisciplinarios que integran la participación de instituciones y grupos culturales, tanto nacionales como internacionales.
mgt/pqj