<b>El director
general de Bellas Artes aclaró que actualmente el Palacio de Bellas Artes vive
un momento de floreciente e intensa actividad, y que mantiene su agenda del
2013 completamente llena.</b>
Al referirse a las declaraciones hechas por el
cantante Fausto Cepeda en la que solicita que el Ministerio de Cultura preste
atención a Bellas Artes, Domínguez aclaró que no ha tenido ningún problema al
desarrollar su intenso programa de
actividades ni ha tenido necesidad de
exigir nada al Ministerio.
“Cada grupo
artístico de Bellas Artes tiene su presupuesto asignado y es siempre atendido
por el Ministerio de Cultura y por tanto no se ha entorpecido ninguna actividad
artística previamente programada”, indicó.
Afirmó
Domínguez que “el único problema que confronta Bellas Artes es la imposibilidad
de poder complacer a tantas solicitudes
de fechas que se reciben de diversos productores y grupos artísticos”.
“Hasta el
momento -explicó- cuando se ha necesitado cualquier apoyo del
Ministerio de Cultura siempre hemos sido bien atendido”.
Afirma el
director de Bellas Artes que de ninguna manera el edifico sede de esa dirección
es “un palacio frío” como señaló Cepeda, ya que siempre está en plena actividad
y todos sus directivos artísticos envueltos en ensayos y presentaciones permanentemente, lo que constituye un
incesante aporte al desarrollo cultural
del país.
Precisó que
muchas veces, y es muy frecuente, coinciden dos o tres actividades en diversas
salas de Bellas Artes: en el auditorio, en las galerías de arte, en los salones
de ensayos y de conferencias.
Domínguez
también señaló que, precisamente, por
falta de fechas en la agenda de Bellas Artes, sólo pudieron cederle a Fausto
Cepeda un lunes para su concierto, que es el día de desmontar el evento de la
semana anterior, para lo cual “tuvimos que convencer a los técnicos de Bellas
Artes para que se sacrificaran ese día con un trabajo extra”.
Ejemplos de
la intensa actividad y efervescencia cultural que se vive en Bellas Artes en los últimos
días, sostiene Franklin Domínguez, se
pueden citar la conclusión reciente del programa Folklore para la Escuelas, del
Ballet Folklórico Nacional; el concierto del Coro Nacional del viernes
pasado, junta la Orquesta Sinfónica Nacional, para celebrar los 58 años
de su fundación; la organización del Festival Nacional de Teatro, a celebrarse
el próximo mes; la agenda de todo un año del Teatro Rodante, que recientemente
estuvo en Nueva York; la próxima
participación del Ballet Nacional, que cada vez se internacionaliza más, en la
apertura del famoso Festival de Ballet de Cali, Colombia, entre muchas otras
actividades.