Abuja, 17 may (PL) Decenas de muertos y cientos de heridos fue el saldo de un ataque este jueves del ejército contra milicias islámicas en el norte de Nigeria dentro de una ofensiva castrense para exterminar a esos opositores, informó hoy una fuente oficial.
Recientes acciones de la operación con todas las armas causaron a la organización radical musulmana Boko Haram el mayor número de bajas desde su creación en 2009, según el general de división Garba Wahab, quien se abstuvo de precisar la cifra de víctimas.
Solo tres soldados murieron durante esas acciones gubernamentales, consideradas "sin precedentes" por analistas locales, en particular contra objetivos islámicos en el estado de Katisna, localidad del líder opositor Muhammadu Buhari.
El ejército y otras fuerzas de seguridad acordonaron tres áreas en esa ciudad y buscan casa por casa a militantes de esa organización heridos, que se supone están escondidos en algunas viviendas que ocuparon por la fuerza, señaló Wahab.
Las operaciones que el ejército califica de definitivas para acabar con Boko Haram son coordinadas con agencias de seguridad del vecino Níger, de donde se estima procede entre el 80 y el 90 por ciento de los miembros de ese grupo, añadió el vocero.
Los ataques de los soldados contra posiciones rebeldes prosiguen, mientras oficiales castrenses recomiendan a los residentes de Daura, Baure, Sandamu, Mashi y Dutsi que cooperen con las fuerzas de seguridad y reporten movimientos sospechosos.La nueva ofensiva gubernamental comenzó unas 48 horas después de que el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, declarara un estado de excepción en los estados norteños de Borno, Yobe y Adamawa.
Fuentes allegadas a la presidencia comentaron que "se acabaron las contemplaciones", en alusión a otros intentos de menores dimensiones orquestados contra los rigoristas alzados en armas.
El gobierno del presidente Jonathan confirmó el inicio de la ofensiva a gran escala contra los insurgentes de Boko-Haram en particular en estados semidesérticos del norte y fronterizos con Níger, Camerún y Chad.
Los ataques del ejército involucran a todos los recursos bélicos del país comprendida la aviación en esta ofensiva, cuyo antecedente inmediato dejó en 1980 más de cinco mil muertos.
El incremento de grupos opositores y de su acción contra el gobierno reporta también unos cien muertos durante las últimas semanas, la mayoría de ellos policías, y complica la situación en el primer productor petrolero y segunda economía de África.
Junto a Boko Haram operan ahora en el norte y centro del país al menos otras dos formaciones radicales islámicas de nueva creación, la primera de las cuales en hacerse sentir fue Ansaru y después Ombatse.
Las tres agrupaciones dejan una intensa huella de violencia en esos territorios, aunque sin aparente concertación entre ellas, pero el resultado final de acciones y de víctimas condujo a la actual ofensiva militar, acorde con valoraciones de analistas.
Los opositores juegan al alza en sus operaciones, cada vez más organizadas, preparadas y reveladoras de un aparente entrenamiento militar, agregan esas fuentes.