domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

La dominicanidad … y llegó a la Barrick

por Carlos Tejada
mayo 15, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En su más reciente artículo en el NBER (National Bureau of
EconomicResearch) Daniel McFadden (Premio Nobel de economía de la Universidad
de Berkeley 2006) titulado "La nueva ciencia del placer" nos lleva a
razonar sobre un nuevo paradigma en la comprensión del comportamiento de los
consumidores y cómo los describen los modelos económicos tradicionales. 

De
hecho, McFadden nos obliga a tomar evidencias de la psicología, las
neurociencias y la antropología, de tal suerte que, aquellas “reacciones” que
los modelos tradicionales no logran descifrar no se tilden de anomalías, mas
bien que estas son la norma.  De tal
suerte que el “Homo Economicus” (aquel ser ordenado y maximizador perenne de
beneficios) es lo anormal, no lo estándar.

 

Este nuevo paradigma facilita explicar acciones que van más
en línea con el sentimiento de pertenencia que con la obtención de beneficios
pura y simple. Es decir, a las personas les molesta más perder lo que tienen
que ganar la misma cantidad otra vez. La utilización de estas nuevas
herramientas nos ayudaría a comprender más claramente (como hacen los
psicólogos) cómo la memoria y las experiencias vividas afectan los esquemas
individuales de decisión más allá de un orden fijo de preferencias. La biología
comprende mejor que los economistas el sentimiento de bondad y altruismo,
puesto que se asocia con la bioquímica. 

Está demostrado que con mayores niveles
de oxcitocina, la hormona del amor, las personas se tornan más bondadosas en
escenarios en los que tienen que prestarle de sus fondos a personas que no
tienen ningún incentivo claro para devolverlo. Creemos que estas nuevas herramientas
pudiesen quizás ayudarnos a entender la lógica peledeísta para la toma de
decisiones a lo largo de sus gobiernos y la propia reacción de la sociedad
dominicana en su conjunto ante tales decisiones. 

Estamos seguros que los delegados de la Barrick que
arribaron la semana pasada y en menos de 24 horas concretaron un nuevo acuerdo
con el Gobierno dominicano, llegaron cargados de oxitocina y trabajaron
intensamente para taladrarle a nuestros negociadores como la pérdida de dicha
explotación y la partida de la minera sería más intensa que las posibles
ganancias futuras de retomar el control de la mina de Pueblo Viejo. 

Si el valor de la mina se estima en US$51,000 millones y la
Barrick ha invertido, según sus números, los que el Gobierno no sometió a una
auditoría independiente, US$4,000 millones, es difícil comprender cómo somos
socios mayoritarios si solo obtendremos alrededor de US$11,500 millones entre
impuestos y dividendos a lo largo de los 25 años de explotación. 

¿Debemos de
aceptar este contrato sin mayores observaciones puesto que con este el
presidente Danilo Medina y su equipo salvaron la dignidad nacional o quedan
puntos pendientes? Es este sentido de pertenencia el que le ha permitido al
gobierno peledeísta de ayer y el actual promover sin mayores cuestionamientos
inversiones (valiosas, pero altamente cuestionables en tiempo, forma, alcance,
dimensión, etc.) como el metro de Santo Domingo. El Metro es nuestro y por
tanto no es necesario cuestionar si esa inversión de US$2,000 millones en 10 años
tendrá algún día un flujo de caja suficiente para repagar sus costos operativos
tan siquiera, mucho menos una tasa efectiva positiva de retorno. 

Es hora de que
nuestro liderazg intermedio, empresarial y la sociedad en su conjunto,
comiencen a cuestionar hasta dónde el manejo de las emociones de la
colectividad por el andamiaje estatal garantiza la maximización de nuestros
recursos. Antes de que se haga demasiado tarde.

 

Articulo Anterior

¿Qué quiere la Iglesia Católica?

Siguiente Articulo

Fiscalía apelará sentencia favorece a hijo de periodista Guillermo Gómez

Siguiente Articulo

Fiscalía apelará sentencia favorece a hijo de periodista Guillermo Gómez

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.