<b>Santo Domingo.- Con la sabiduría que da
la experiencia y la paz que enmarca una vida de verdadera vocación por la
enseñanza, doña Elsa Brito de Domínguez, compartió un manojo de sus poemas y
experiencias, con los asistentes al Pabellón de Poesía de la XVI Feria
Internacional del Libro Santo Domingo 2013.</b>
Con casi 60 años dedicada al magisterio
en Santiago de los Caballeros, doña Elsa ha sido bautizada como “Maestra de
generaciones”, por sus enseñanzas, no sólo de historia, literatura, filosofía, y sicología,
entre otras, sino también de los valores y principios relacionados al trabajo,
la disciplina y el respeto al prójimo, por citar algunos, ha sembrado las aulas
de conocimiento, paz y alegría.
<b>Durante su participación en esta edición
del evento cultural, doña Elsa Brito ha leído los poemas “Mi sueño de la
muerte: Reflexión” e “Inversión”, los cuales forman parte del contenido de su
segundo libro de poemas “La Muralla de los Siglos”, presentado en las versiones
de español y francés.</b>
La autora expresa en sus versos un
sentimiento profundo, donde deja plasmada sus vivencias en diferentes
vertientes de la vida, tal y como señala en su libro “al escribir “La Muralla de los Siglos”
he pensado que hay ideas con un gran espacio interior y que en esa hondura
puedes edificar y soñar nuevas arquitecturas del pensamiento y nuevos sueños
para un milenio de esperanzas”.
En sus poemas deja constancia de su fe
cristiana y sus sentimientos como madre, educadora, filósofa, religiosa y
activista comunitaria.
Además de su incursión en la poesía,
doña Elsa Brito se ha distinguido por sus aportes al magisterio dominicano,
contribuyendo con su formación desde las escuelas normales. Desde 1975 es
profesora de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, actualmente
con el rango de profesora asociada. Se ha destacado también en el campo de
la oratoria y ensayo. En 1976 publicó su primer libro de poemas titulado “Al Pie de Mi Escalera”.
Es autora de los ensayos teatrales “Lo que el Caminante aprendió de los Niños”
y “Lo que el Caminante aprendió de la Juventud”.
Por su labor educativa y como promotora
de diversas actividades culturales y formativas ha recibido numerosos
reconocimientos en el ámbito nacional e internacional.
Este sábado 4 de mayo, en el marco
de las celebraciones de actividades con motivo del bicentenario de Duarte, que
se realizan en esta XVI versión de la Feria Internacional del Libro, doña Elsa
tendrá una importante disertación a las 4:00 de la tarde, en el Auditorio del
Museo dte Arte Moderno, donde dictará la conferencia “Bicentenario de Juan Pablo
Duarte”, coordinado por el Ateneo Dominicano y el Ateneo Amantes de la Luz.