<P>SANTO DOMINGO, 26 de abril 2013.-La XVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2013, en su quinto día de celebración, rindió tributo al escritor dominicano Homero Pumarol, designando con su nombre una de las calles de la Plaza de la Cultura.</P>
<P>Estudiantes, familiares del poeta homenajeado, autoridades del Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro acompañaron al intelectual en su dedicatoria de calle y día.</P>
<P>“Homero Pumarol es un gran referente para las nuevas generaciones de poetas y escritores. Su gran sensibilidad al escribir poesía marca un hito en la tradición de la poesía que se venía produciendo al final de los 70 y 90, a partir de su poemario Cuartel de Babilonia”, destacó Basilio Belliard, director de Gestión Literaria. </P>
<P>Este intelectual instaura una ruptura en la tradición poética nacional e introduce un elemento inédito como lo es el humor, sin caer en la cursilería. </P>
<P>“De modo pues, que si hoy día esta calle lleva su nombre en la Feria del Libro no es casual, se debe a un acto de justicia del Ministerio puesto que se trata de un joven que ha creado una atmósfera nueva, una nueva visión y estética en la poesía dominicana que ha impulsado grandes seguidores. Y realmente, de eso trata la FIL de impulsar la lectura, de promover los nuevos valores y de hacer justicia con los escritores consagrados y no tan consagrados que han aportado con su obra,trayectoria y con su talento, como lo ha hecho Homero, con la tradición, seguidores y amantes de la lectura”, continuó Belliard.</P>
<P>Dijo que desde el principio Pumarol leyó los poetas norteamericanos en su lengua y en ese fenómeno reside lo que ha conquistado en la escritura, concepción del poema y en ese nuevo espíritu que le ha impreso a la poesía dominicana.</P>
<P>Mientras que al hacer uso de la palabra, el escritor homenajeado agradeció por la distinción y resaltó que en cada uno de los poemas que escribe es importante demostrar que es dominicano.</P>
<P>Durante el acto, que tuvo lugar en la Calle Homero Pumarol, estuvo presente el Premio Nacional de Literatura cubano Pablo Armando Fernández, quien compartió con el poeta homenajeado del día y las autoridades de la XVI Feria Internacional del Libro.</P>
<P>En el programa de dedicatoria de calle la lectura de la semblanza del escritor reconocido es responsabilidad de jóvenes pertenecientes a los talleres literarios, en esta ocasión, el tallerista Alberto Beltrán resaltó las cualidades intelectuales de Pumarol.</P>
<P></P>