jueves, mayo 15, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Caamaño Deñó será elevado al Panteón de la Patria

por Carlos Tejada
abril 22, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo, República Dominicana.- El líder de la
Revolución de Abril del 1965, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, será
exaltado el próximo miércoles 24 de abril al Panteón de la Patria, durante un
acto solemne que será encabezado por el presidente de la República, licenciado
Danilo Medina Sánchez.

El anuncio fue hecho por la Comisión Oficial de
Exaltación que ha decidido llevar al Héroe Nacional al Panteón de la Patria,  a través de un cenotafio.  Dicha Comisión se encuentra a  la espera de las pruebas de ADN que decidió
se le realizaran a los restos que reposan en el Cementerio de la Avenida Máximo
Gómez, del Distrito Nacional.

Indica la declaración que dichas pruebas  están a cargo del Instituto Nacional de
Ciencias Forenses (INACIF) y que, luego de la confirmación de la autenticidad
de los restos,  la Comisión decidirá la
fecha en que serán trasladados estos al Panteón de la Patria, previo a una
serie de actos que serán organizados en honor al héroe nacional.

En lo que se 
realizan las pruebas científicas propias para estos casos, en la lápida
del cenotafio se leerá: “A la espera de sus restos”,  informó la Comisión Oficial  este domingo, a través de un comunicado
emitido vía la Dirección de Comunicaciones y Audiovisuales del Ministerio de
Cultura.

La Comisión establece que el coronel Caamaño será exaltado el
24 de abril, dando pleno cumplimiento a lo establecido por el Congreso Nacional
de República Dominicana, en la ley 4-13 de 15 de febrero de 2013. El Panteón de
la Patria  está ubicado en la calle Las
Damas, de la Ciudad Colonial, del Distrito Nacional.

 Agrega que, para
exaltar a Caamaño, se realizarán los actos militares y civiles conforme al
protocolo que para tan especial ocasión está establecido por la ley número 4463
del 1956, el decreto presidencial número 4779 del 5 de agosto del 1974,  y otras disposiciones legales y reglamentos
emanados del Panteón de la Patria, Ministerio de las Fuerzas Armadas y la propia
Comisión de Exaltación.

El Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez Duvergé,
preside la comisión, y la misma está conformada, además, por Carlos Salcedo,
director del Gabinete Ministerial, quien funge como coordinador, en
representación del Ministerio de Cultura; Juan Daniel Balcácer, presidente de
la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; Frank Moya Pons, presidente de la
Academia de Historia; Claudio Caamaño, Presidente de la Fundación Caamaño,  y el general Rafael Pérez y Pérez, en
representación del Ministro de las Fuerzas Armadas.

Francisco Alberto Caamaño Deñó nació en Santo Domingo, en
1933. Militar y político dominicano. Tras ingresar en la Marina de Guerra en
1949 y finalizar sus estudios navales en 1952, realizó diversos cursos de capacitación
en Estados Unidos y Panamá,  y también en
su propio país. En 1960, con el rango de mayor, pasó a la Policía Nacional,
donde fue designado jefe de adiestramiento y comandante de los "cascos
blancos", un cuerpo de efectivos antimotines. Debido a un conflicto
surgido con el jefe de la Policía, Caamaño fue destinado nuevamente al
Ejército.

En 1964,  se unió a la
conspiración dirigida por el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, que
aspiraba a derrocar el régimen de Reid Cabral y restaurar el orden
constitucional. Al iniciarse la revuelta militar de abril de 1965, emergió como
héroe cuando hizo frente a los invasores norteamericanos que mancillaron el
honor de la Patria.

Elegido presidente constitucional en mayo de 1965, Francisco
Alberto Caamaño hubo de firmar, en septiembre del mismo año, el Acta de
Reconciliación Dominicana, con la que finalizaba el enfrentamiento armado, y
abandonó la presidencia en beneficio de Héctor García Godoy, quien, al frente
de un gobierno provisional, preparó la cita electoral de 1966, en la que
resultaría elegido Joaquín Balaguer. Caamaño salió del país como agregado
militar en Londres, como marcharon otros militares constitucionalistas y del
bando contrario hacia diversos destinos.

En 1967,  abandonó el
cargo diplomático y partió a Cuba para recibir entrenamiento guerrillero. En la
isla organizó los llamados Comandos de Resistencia para combatir el régimen de
Joaquín Balaguer, a quien consideraba heredero del dictador Rafael Leónidas
Trujillo.

El
3 febrero de 1973,  desembarcó en playa
Caracoles con un grupo de nueve hombres, en una expedición armada cuyo objetivo
era derrocar el gobierno de Balaguer, que se había hecho en extremo impopular.
El 16 de febrero de 1973, fue asesinado en Nizaíto, San José de Ocoa, junto a
Heberto G. Lalane y Alfredo Pérez 

Articulo Anterior

PN desmantela banda robaba cables de telefónicas

Siguiente Articulo

Policía ingresa a la UASD a buscar pruebas sobre asesinato de coronel

Siguiente Articulo

Policía ingresa a la UASD a buscar pruebas sobre asesinato de coronel

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.