<b>En términos muy
diplomáticos, el Secretario de Estado John Kerry ha dejado claro que en nada
conviene la existencia de armas nucleares en la península coreana y con ello
además de ratificar la posición ante Corea del Norte, respondía el manifiesto
interés del aliado de Estados Unidos, Corea del Sur, de disponer de la letal
arma.</b>
Lo que si dejó claro Kerry
es que Estados Unidos utilizará todo el poder disponible para defender a Corea
del Sur y defenderse asimismo en caso de que ocurra un ataque de Corea del
Norte.
"Estoy aquí para dejar claro hoy, en
nombre del presidente Obama y de los ciudadanos de Estados Unidos y de nuestro
acuerdo bilateral de Seguridad, que Estados Unidos, si es necesario, defenderá
a nuestros aliados y nos defenderemos a nosotros mismos", dijo Kerry.
Y luego agregó que Estados Unidos y la República de Corea
quieren ver una península coreana en paz y que eso significa que debe
estar libre de armas nucleares.
La presencia de Kerry tensa el ambiente en la
zona por el temor de que desde el norte se lance un misil desde la capital
norcoreana Pyogyang. El momento también se
vuelve peligroso porque el lunes 15 de abril se celebra el aniversario 101 del
nacimiento del difunto fundador de Corea del Norte, Kim Il Sung. La gira
de cuatro días de Kerry por el este de Asia contempla visitas a China y Japón.
12 de abril 2013