Santo Domingo. D.N.La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) publicó el Boletín Estadístico Parque Vehicular en República Dominicana 2012 revelando un crecimiento de 3,052,686de unidades, con un registro de 117,195 vehículos de nuevo ingreso más respecto al 2011.Según los resultados de este informe que abarca hasta 31 de diciembre del pasado año, del total de vehículos, el 51.3% son motocicletas y el 22.8% corresponde a automóviles.
El documento preparado por el Departamento de Estudios Económicos de la DGII señalaque el ingreso total de recaudaciones por concepto de vehículos de motor en el 2012 fue de RD$6,484.5 millones, superando al 2011 en RD$316.7 millones.
Esto corresponde a las siguientes transacciones: recaudación por emisión de primera placa y traspasos en el año 2012 aumentó RD$228.3 y RD$111.0 millones respectivamente; por concepto de renovación de marbetesse registró una disminución de RD$31.3 millones; duplicado de matrículas aumentó RD$3.4 millones y por cambio/renovación de placas se registró un crecimiento de RD$5.2 millones.
<b>Por Provincia, Tipo de Vehículo, Marca y Color </b>
El Boletín Estadístico Parque Vehicular en República Dominicana 2012 también arroja datos sobre la cantidad de vehículos por provincia, el color y la marca. Al clasificar el parque vehicular por provincia, el 59.8% está distribuido entre el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y La Vega; y el restante 40.2% está ubicado en las demás provincias que conforman el territorio nacional.
En cuanto al tipo de vehículos, del total de automóviles un 42.4% se encuentra en el Distrito Nacional, el 21.82% en Santo Domingo y el 10.7% en Santiago de los Caballeros, el restante 25% está en las demás provincias. En cuanto a los autobuses, el 41.9% del total está ubicado en el Distrito Nacional, el 19.0% en Santo Domingo y el 7.8% en Santiago de los Caballeros, el restante 31.2% se encuentra distribuido entre las demás provincias.
En lo que respecta a las motocicletas, el 21.1% del total están ubicadas en el Distrito Nacional, el 12.6% en Santo Domingo, el 7.6% en la Vega, el 58.7% restante está en las demás provincias. Del total de jeeps el 34.0% se encuentra en el Distrito Nacional, el 18.4% en Santo Domingo y el 13.2% en Santiago de los Caballeros, el restante 34.4% se encuentra distribuido entre las demás provincias.
Sobre país de origen, predominan los vehículos japoneses en el parque vehicular dominicano, representando el 75.7% del total de automóviles y el 70.1% de los jeeps. Por otro lado, según la preferencia de color en el 2012 predominaron los automóvilesgrises, blancos y azules, con una participación de 18%, 17.2% y 16.8%, respectivamente.