SANTIAGO.- El
diputado José Jáquez, representante de esta provincia en ese hemiciclo, mediante
un proyecto de Ley de su autoría, busca la creación de un denominado Sistema
Nacional de Viajes Oficiales al Exterior para regular los gastos de los
funcionarios del gobierno central y municipal el Estado dominicano.
El legislador,
perteneciente a la bancada del Partido Revolucionario Dominicano, entregó ayer
copia del mismo a la representante de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) en el país, Valerie Julliand.
Al hacer entrega
de dicho proyecto, Jáquez aseguró a la señora Julliand que cuenta con el apoyo
de más 30 diputados, pertenecientes a todos los partidos políticos
representados en el Congreso Nacional.
Con esta pieza
legislativa, Jáquez busca que se controlen los gastos de todas las misiones
oficiales al exterior, incluidas las autónomas y descentralizadas, el Congreso
Nacional y el Poder Judicial.
También se
señala en la esencia del proyecto de Ley que va a regular las alcaldías
municipales y los distritos municipales en todo lo relativo a los boletos de
transportación y gastos diarios (viáticos) de las misiones oficiales al
exterior.
Dijo el
congresista que la reunión con la funcionaria de la ONU tuvo el propósito de intercambiar
ideas en torno al mencionado proyecto de Ley, que en estos momentos es
estudiado por las comisiones permanentes de Hacienda y Relaciones
Internacionales, de la Cámara
de Diputados.
“Esta visita se
enmarca dentro del proceso normal de consultas que se realizan en el
conocimiento de las iniciativas legislativas”, dijo el legislador proponente
del proyecto de Ley.
Sostuvo el
ingeniero José Jáquez que para la
Ley reviste gran soporte la opinión de la ONU en el sentido de que el
proyecto de ley utiliza la tabla de referencia de viáticos emitida por la ONU para todas las
ciudades del mundo y la misma será asumida como tal en el país mediante el
sistema.
Mientras que la
representante del organismo internacional, Valerie Julliand, luego de conocer
el proyecto, agradeció el gesto valorando el proyecto de forma positiva
porque se enmarca en los lineamientos de la ONU en garantizar la reducción y la calidad del
gasto público.