
<b>Expertos han aclarado que se trata de un fenómeno natural el sismo de 6,2 grados y una posterior réplica de menor intensidad y que se sintió en las fronteras de China y Rusia. Sismólogos de Corea del Sur descartaron que se tratara de un fenómeno inducido por algún ensayo nuclear, versión puesta a correr en medio de las tensiones que se vive en la península de Corea.</b>
Los reportes indican que el epicentro del terremoto fue localizado a una profundidad de 561 kilómetros, a 9 kilómetros de la ciudad rusa de Zarubino y a 63 de Hunchun (China). La localidad norcoreana más cercana al epicentro es Aoji-ri, a unos 60 kilómetros. De momento, no hay información sobre posibles víctimas o daños materiales.
Posteriormente, se registró otro sismo de intensidad de 5,8 grados en la escala de Ritcher la región de la frontera entre China y Rusia, el segundo en menos de 12 horas, informó el Centro de Redes de Terremotos de este país asiático.
De acuerdo con el reporte, el sismo ocurrido a las 08:29 hora local (01:29 GMT) fue localizado en los 42,8 grados latitud norte y los 131,1 grados longitud oeste a una profundidad de 570 kilómetros.
Anoche, a las 21:00 horas (15:00 GMT) fue reportado otro seísmo, con intensidad de 6,5 grados en las escala Ritcher, en la misma posición y profundidad.
A principios de febrero de 2013 una prueba nuclear realizada por el país comunista provocó un temblor de magnitud 4,9 en la vecina Corea del Sur. Tras ese ensayo nuclear, aumentó la tensión en la península coreana y la ONU aprobó nuevas sanciones contra Corea del Norte.