sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

Premio Pedro Henríquez Ureña para escritores iberoamericanos

por Carlos Tejada
abril 3, 2013
en Espectáculos & Cultura
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Santo Domingo.-El Gobierno de la
República Dominicana instituyó mediante decreto número 93-13, emitido el pasado
27 de marzo del 2013, el “Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña a la
productividad literaria, la crítica y la creación de pensamiento en la obra de
toda una vida”, el cual deberá ser convocado cada año por el Ministerio de
Cultura.</b>

El decreto emitido por el presidente de la República,
licenciado Danilo Medina Sánchez, establece que el premio será otorgado a dos
creadores iberoamericanos en cualquiera de los géneros en que se manifiesta la
inventiva literaria, la crítica literaria, o el pensamiento humanístico en su
despliegue histórico o contemporáneo, y donde se articule una reflexión en
torno a la expresión iberoamericana.

Dichos escritores iberoamericanos podrán serlo por
nacimiento, origen, naturalización y/o residencia. El galardón se entregará
a&nbsp; un autor cuya obra esté aun en proceso
inventivo, y a otro escritor que, por razones de salud o decisión propia, haya
concluido la totalidad de su obra.

Al dar a conocer el premio literario, el ministro
de Cultura, José Antonio Rodríguez, comentó que era tiempo de que se honraran
las letras iberoamericanas con un reconocimiento en memoria al gran humanista
dominicano Pedro Henríquez Ureña.

La presidencia de honor del&nbsp; premio la ocupará la señora Sonia Henríquez
Lombardo o la personalidad latinoamericana que ella designe. A partir de la
emisión del decreto que constituye el galardón, el Ministerio de Cultura deberá
someter en los próximos seis meses el reglamento que regirá el Premio en
detalle, después de la primera premiación, para su aprobación por el Poder
Ejecutivo.

El primer jurado del premio lo componen como
presidente, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez Duvergé; Comisario, Luís
Brea Franco, quien funge como coordinador del jurado y secretario del premio.

También lo integran la doctora, Eva Guerrero
Guerrero, Coordinadora de la Cátedra Pedro Henríquez Ureña de la Universidad
de Salamanca; doctor Néstor Rodríguez, profesor de la Universidad de Toronto, Canadá;
doctor Miguel Mena, compilador y editor de la nueva edición de las obras
completas de PHU y Ramón Antonio Victoriano (Arturo) especialista en Literatura
del Caribe y profesor adjunto de la Universidad de Toronto, recinto
Mississauga.

En una nota enviada por la Dirección General
de Comunicación del Ministerio de Cultura, se informa que las obras y las personalidades
premiadas deberán haber hecho destacados aportes para el desarrollo de las
humanidades.

Asimismo, haber demostrado a través de su
producción, solidaridad y compromiso con la promoción de la cultura
iberoamericana, dándole continuidad&nbsp; a
los postulados de Pedro Henríquez en torno a los principios de justicia social.

Los veredictos, inapelables, de los jurados se
harán públicos, a más tardar, la primera mitad del mes de marzo de cada año y
los premios se entregarán durante la celebración de la Feria Internacional
del Libro de Santo Domingo, en un acto solemne y artístico.

Se entregará una dotación de dos premios en
metálicos de veinticinco mil dólares (US$ 25, 000.00), un diploma de
acreditación y una escultura creada por un artista dominicano.

Además, el Ministerio de Cultura realizará a través
de la Editora
Nacional y previa concesión de los derechos de autor
correspondientes, la publicación de una selección de las obras de cada uno de
los escritores premiados para su exclusiva distribución en el territorio
dominicano.

El decreto contempla que el jurado del premio podrá
cambiar cada año a discreción del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.

La distinción no podrá otorgarse a escritores que
ostenten, al momento, posiciones relacionadas directamente con la organización
del mismo, entiéndase el Ministerio de Cultura, los viceministros, el
Comisionado del premio, el Director de Gestión Literaria, así como tampoco ninguno
de la Editora
Nacional, la Dirección General de la Feria del Libro, la Dirección General
del Libro y la Lectura, y la Dirección de talleres Literarios, tampoco los
directivos de Museos o de organismos técnicos que patrocinen investigaciones
por el Ministerio de Cultura.

El artículo 35 de la Ley 4100 que rige el Ministro de Cultura establece
que: “El Estado, a través de la Secretaria de Estado de Cultura, fomentará las
artes en todas sus expresiones y las demás manifestaciones simbólicas
expresivas, como elemento del diálogo, el intercambio, la participación y como
expresión libre y primordial de las capacidades del ser humano”.&nbsp;

Pedro Henríquez Ureña fue un prolifero escritor e intelectual
dominicano, cuya abarca la filología, la literatura, la crítica y el
magisterio, habiendo sido maestro de generaciones de creadores importantes en
las letras latinoamericanas tales como Alfonso Reyes, Ernesto Sábato y Jorge
Luís Borges.&nbsp;

Por tales méritos, el decreto establece que es deber del estado, la
sociedad dominicana, y el país cultural en general, reconocer las obras de
Pedro Henríquez Ureña y contribuir a su difusión y lectura entre los pueblos de
Iberoamérica.&nbsp;

Sostiene que al premiar dos figuras destacadas de las letras
iberoamericanas, el pueblo dominicano, a través del Ministerio de Cultura de la República Dominicana
y el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, reconoce su pertenencia a la
comunidad de pueblos hispanohablantes.

Articulo Anterior

Vaguada generará lluvias en gran parte de República Dominicana

Siguiente Articulo

Fanáticos deliran con primer jonrón de Manny Ramirez en Taiwán

Siguiente Articulo

Fanáticos deliran con primer jonrón de Manny Ramirez en Taiwán

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.