lunes, julio 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Otros

Terremotos podrían acelerar formación de vetas de oro

por Carlos Tejada
marzo 26, 2013
en Otros
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Londres, 25 mar (PL) La formación de vetas de oro es un proceso que puede ocurrir en pocas décimas de segundo cuando se produce un terremoto, sugiere la revista Nature Geoscience.</P>
<P><BR>Investigadores australianos descubrieron que la formación de dichas vetas por una deposición mineral de fluidos calientes a través de las grietas profundas en la corteza terrestre, puede ser casi instantánea.</P>
<P>El artículo explica la magnitud de los cambios de presión, su influencia en la formación del oro y cómo se producen los cambios del metal de un estado soluble a depósitos concentrados miles de veces más grandes.</P>
<P>A través de un modelo matemático, especialistas de la Universidad de Queensland y de la Nacional, de Australia, demostraron que ese proceso podría sustentar la formación de hasta el 80 por ciento de los depósitos de oro del mundo.</P>
<P>Según los analistas, una caída repentina de la presión en la fractura hace que el fluido del interior se expanda y vaporice, proceso conocido como vaporización súbita.</P>
<P>El estudio refiere que gran parte del oro del planeta se encuentra en vetas de cuarzo que aparecieron durante los períodos de formación de las montañas, hace unos tres mil millones de años.</P>
<P>Expone además que las mismas fueron depositadas por grandes volúmenes de agua a lo largo de fallas profundas y sísmicamente activas.</P>
<P>Las vetas se formaron cuando los temblores abrieron una cavidad llena de líquido en la corteza de la Tierra, provocando una caída en la presión, sugieren los expertos.</P>
<P>Los investigadores aclararon que un terremoto no depositaría niveles significativos del mineral en las fallas, pero una serie de réplicas puede formar un depósito de oro económicamente significativo.</P>
<P>Según calcularon, un sismo de dos grados de magnitud en la escala de Richter puede incrementar 130 veces una fisura, mientras que uno de seis grados, podría aumentarla 13 mil veces.</P>
<P>mgt/eli</P>

Articulo Anterior

BHD ofrece soporte financiero a medianas y pequeñas empresas

Siguiente Articulo

Bichara enfocado a resolver problemas eléctricos

Siguiente Articulo

Bichara enfocado a resolver problemas eléctricos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.