domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Ley de sociedades comerciales moderniza sector empresarial

por Carlos Tejada
marzo 20, 2013
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Ley de 479-08 de Sociedades
Comerciales ha venido a convertirse en un novedoso instrumento legal que ha
permitido un salto en la modernización y transparencia de
los conceptos y procesos de gestión de
las sociedades comerciales en el país.</b>

Así lo consideró Andrés van der Horst Álvarez, director ejecutivo del
Consejo Nacional de Competitividad (CNC), al valorar los resultados de los
primeros cinco años de la aplicación de la Ley de Sociedades Comerciales y
Empresas Individuales de Responsabilidad&nbsp;
Limitada, la cual entró en vigencia en 2008.

Planteó que la citada Ley fue el resultado de los esfuerzos de diversas
instituciones estatales preocupadas por la agilización de los procesos y
servicios necesarios para el establecimiento de los negocios en el país, por
cuya gestión la República Dominicana&nbsp; ha
sido reconocida por organismos internacionales.

Recordó que consecuencia de dichos esfuerzos en 2012 el Banco Mundial
reconoció en su informe Doing Business que la República Dominicana se encuentra
entre los primeros cinco países de América Latina que más reformas han impulsado
en los últimos cinco años.

Van der Horts Álvarez, al valorar los aportes de la Ley 479-08, señaló que
el proceso de reformas instituciones no debe detenerse, dado que aún quedan
pendientes importantes piezas legislativas que vendrían a fortalecer aún más el
entramado de negocios del país.

Entre las piezas legislativas pendientes de aprobación por el Congreso
Nacional, citó la deReestructuración Mercantil y Liquidación Judicial, cuyo marco
legalviabiliza la salida de los negocios y apoya a las empresas en dificultades
económicas a sobreponerse y continuar operando.

Dijo que es necesario tener las reglas claras a la hora de iniciar un
negocio, así como contar con un marco legal moderno y que garantice la
seguridad jurídica de las inversiones a la hora de liquidar o reorganizar una
empresa establecida en territorio dominicano.

Desde el CNC, dijo esperar que el Proyecto de ley de Reestructuración
Mercantil se convierta en ley próximamente, de manera que se puedacubrir el
vacío que registra la legislación nacional en ese sentido, y que afecta el clima
de negocios de la República Dominicana.

El proyecto de ley de Restructuración Mercantil y Liquidación Judicial
forma parte del paquete de mejoras regulatorias en las que ha trabajado el CNC.
Dicho proyecto, que en la actualidad conoce el Senado, ha perimido varias veces
en el Congreso. Fue sometido en 2007 sin que hasta ahora se haya convertido en
ley.

20 de marzo, 2013

Articulo Anterior

Dominicana se enfrentará a Puerto Rico por corona del Clásico Mundial

Siguiente Articulo

Fiscalía apelará decisión deja libre joven mató en accidente a tres hermanos

Siguiente Articulo

Fiscalía apelará decisión deja libre joven mató en accidente a tres hermanos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.