<b>Santo Domingo.- Con la instalación de siete
grandes pabellones en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, se inició el
montaje de la XVI Feria Internacional del Libro, que organizan el Ministerio de
Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro de República Dominicana.</b>
También, se puso a circular el afiche de la feria,
cuyo diseño inicial estuvo a cargo del fallecido caricaturista Harold Priego, quien
al momento de su muerte trabajaba en el concepto gráfico del evento, el cual
tendrá lugar en la capital dominicana del 22 al 5 de mayo.
En un recorrido por dicha plaza, se pudo comprobar que
ingenieros, arquitectos, electricistas y
obreros levantan las estructuras que acogerán a cientos de escritores, editores
y expositores; igualmente, las locaciones donde se desarrollarán charlas,
conferencias, tertulias, actividades artísticas y exposiciones gastronómicas.
Al frente de los trabajos está el propio ministro de
Cultura, a José Antonio Rodríguez, junto a los ejecutivos de la Dirección de la
Feria del Libro, Valentín Amaro (director general del Libro y la Lectura),
Pedro Antonio Valdez (director ejecutivo de la Feria) y Melvin Leonel Pérez (coordinador
operativo).
Un equipo de hombres y mujeres trabaja en las
instalaciones de casetas, pabellones y stands, los cuales estarán ubicados en
los diversos espacios de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Una nota enviada por la Dirección General de
Comunicación del Ministerio de Cultura informa que, en el perímetro de la plaza,
se levantarán siete grandes pabellones, pertenecientes a la institución
cultural, y 220 stands distribuidos entre expositores nacionales e
internacionales.
En las próximas horas, se informarán los nombres de
los escritores e intelectuales internacionales que han sido invitados a esta dieciseisava
edición de la feria.
Como parte de la organización, se informó que casi se
concluye con la selección del personal que laborará durante los días del
evento.
Este año, la Feria tendrá como país invitado a Ecuador,
que enviará una nutrida y representativa delegación; estará dedicada a la
escritora dominicana Hilma Contreras, y rinde homenaje de Juan Pablo Duarte en
el bicentenario de su natalicio.