<b>SANTIAGO.- Como parte de la puesta en marcha del
proyecto “Santiago sin ruido”, los ministerios de Medio Ambiente, Cultura y Salud Pública, en
combinación con otras instituciones, anunciaron el decomiso de 312 bocinas, que
eran utilizadas de manera ilegal en establecimientos comerciales de aquí, por
medio de las cuales provocaban contaminación sónica.</b>
Los aparatos reproductores de sonidos fueron
presentados en el transcurso de un encuentro con la prensa realizado en los
jardines del Gran Teatro del Cibao y donde estuvieron presentes las principales
autoridades de esos organismos, así como de la Policía Nacional, Ametrasan, Edenorte,
Juntas de Vecinos, la Gobernación
Provincial, la Alcaldía, la Federación de Pastores Evangélico, la Iglesia
Católica, Control de Bebidas Alcohólicas (Coba) y la Sociedad Ecológica del
Cibao (Soeci).
La incautación de dichas bocinas se produjo el
pasado fin de semana, en operativos realizados por las autoridades en bares,
colmados, colmadones, cafeterías, lavaderos de vehículos, súper mercados y mini
markets localizados en diferentes sectores de esta ciudad.
Los propietarios o administradores de esos negocios
fueron sometidos a la justicia por la violación de la ley 64-00 de Medio Ambiente.
Los aparatos confiscados serán donados a instituciones de servicio sin fines de
lucro.
Las palabras principales de la ceremonia estuvieron
a cargo del ingeniero Mario Tejada Colón, director provincial del Ministerio de
Medio Ambiente, quien destacó que las bocinas fueron incautadas cuando las
autoridades sorprendieron a los dueños de los negocios cuando estas eran
utilizadas produciendo ruidos intensos y sin contar con los permisos
correspondientes, superando los niveles establecidos en la ley 64-00.
Dijo que con ese decomiso se cumple con la voluntad
del presidente, licenciado Danilo Medina, de que todos los dominicanos tienen
pleno derecho a vivir tranquilos, sanos y sin temor a ser molestados o
alterados por los ruidos excesivos o por contaminación del medio ambiente.
Mientras que el licenciado Jacinto Mejía, Procurador
de Medio Ambiente en esta provincia, garantizó que operativos similares
continuarán realizándose en esta demarcación,
“como un esfuerzo de todos para devolver a Santiago la paz y
tranquilidad”.
También se dirigió a los presentes el coronel Félix
Fortuna, director regional de la Autoridad Metropolitana del Transporte
(Ametrasan), quien invitó a los residentes en esta ciudad a cumplir fielmente
con lo establecido en la ley 64-00 y así evitar que sus bocinas sean incautadas
por las autoridades.