domingo, junio 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

El Conep quiere tres reformas: educativa, eléctrica y fiscal

por Carlos Tejada
febrero 28, 2013
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El CONEP &nbsp;afirmó que la suscripción de los pactos por la Reforma Educativa, por la Reforma del sector Eléctrico y Fiscal establecidos en dicha ley, constituyen elementos esenciales para el impulso del nuevo modelo económico que requiere el país para lograr un verdadero desarrollo sostenible.</b>

En un comunicado de
prensa emitido por El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP),
organización cúpula del sector empresarial, con motivo del Discurso de
Rendición de Cuentas del Presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional,&nbsp; dicha &nbsp;entidad&nbsp;
reiteró la necesidad de colocar como punto central de la agenda del
Gobierno y del país, la suscripción de los pactos establecidos en la Ley No.
1-12 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo.

El CONEP &nbsp;afirmó que la suscripción de los pactos por la
Reforma Educativa, por la Reforma del sector Eléctrico y Fiscal establecidos en
dicha ley, constituyen elementos esenciales para el impulso del nuevo modelo
económico que requiere el país para lograr un verdadero desarrollo sostenible.

La cúpula empresarial
recordó que por mandato de la referida ley, dichos pactos deben ser acordados
en el Consejo Económico y Social (CES) y que el pasado 26 de enero&nbsp; venció el plazo legal para la concreción de los
pactos por la reforma del sector eléctrico y el educativo. La entidad solicitó
al gobierno definir con carácter de&nbsp;
urgencia una ruta crítica para lograr el inicio de las conversaciones.

<b>LO DE LA BARRICK GOLD</b>

En otro orden, y ante
algunos &nbsp;de los planteamientos contenidos
en el discurso, el CONEP afirmó que el país precisa de un Estado que actúe con una
visión de largo plazo, con apego a la ley y con reglas de juego sostenibles que
fomenten el desarrollo nacional.&nbsp;

“Debemos tener cuidado en &nbsp;enviar señales que deterioren&nbsp; el clima de negocios y evitar acciones que
afecten nuestra imagen internacional”, afirmó la entidad. El CONEP recordó que
el país ha recurrido y seguirá recurriendo al mercado de capitales
internacional y cualquier acción que eleve los niveles de riesgo país, se
traduce en mayores costos de financiamiento para nuestra economía.

<b>FINANZAS PUBLICAS Y ELECTRICIDAD</b>

En el plano
económico, CONEP urgió al gobierno a presentar un informe completo del estado
de las finanzas públicas en el que se muestre de manera oficial el resultado
del año 2012, especialmente el cálculo final del déficit fiscal en base al cual
el mismo gobierno justificó una nueva reforma tributaria mediante la aprobación
de la Ley 253-12.

De igual forma, la
entidad valoró de manera positiva la presentación de un plan de gobierno para
la solución del problema eléctrico enfocado a los cuatro aspectos básicos del
sistema: generación, transmisión, distribución y comercialización. La
institución apoyó el llamado del Presidente a establecer un cultura de pago de
la energía y a sancionar la impunidad por el hurto de la misma. El CONEP
reiteró la necesidad de que estas iniciativas sean presentadas al CES para, a
través de un verdadero pacto eléctrico de la sociedad, darle un carácter de
permanencia que supere a la actual administración.

Dijo además, que es
preciso tener en cuenta los altos niveles de deuda pública, la cual ronda el 47%
del PIB, por lo que solicitó informaciones en relación con el financiamiento
para las plantas de generación anunciadas, las cuales recordó deberán hacerse
en respeto al marco legal vigente. Asimismo, solicitó al gobierno transparentar
cuál es la situación en torno a la relación del país con el FMI.

<b>SEGURIDAD CIUDADANA</b>

Por otra parte, urgió
al gobierno a agilizar la presentación del Plan de Seguridad Ciudadana, ante la
difícil situación de inseguridad que padece&nbsp;
la sociedad dominicana y a fortalecer la lucha contra la corrupción,
fortaleciendo la obligatoriedad de la ley en igualdad para todos y la
imposición de las debidas consecuencias en caso de violaciones a la misma.

En el ámbito social,
valoró las iniciativas con respecto a la educación, especialmente el Plan
Nacional de Alfabetización y la tanda extendida, solicitando reforzar las
iniciativas de formación técnico-profesional.

<b>EDUCACIÓN</b>

El CONEP entiende que
se hace necesario priorizar el pacto educativo para lograr la utilización
idónea y eficiente &nbsp;del 4% asignado a
educación, principalmente hacia programas que &nbsp;mejoren la calidad de la educación.

Finalmente el CONEP
reafirmó su compromiso con el desarrollo del país y su disposición de trabajar
mano a mano con el gobierno y la sociedad para la construcción de una República
Dominicana más próspera; a la vez que recordó que sólo logran desarrollo
sostenible y perdurable aquellos países cuyos &nbsp;gobiernos,&nbsp;
sectores económicos y sociales &nbsp;logran
consensuar y respetar pactos nacionales, como los establecidos en la Ley de
Estrategia Nacional de Desarrollo,&nbsp; que
aseguren el debido encausamiento de &nbsp;las
políticas públicas.

Articulo Anterior

Danilo Medina, un discurso esperado y los cambios anhelados

Siguiente Articulo

Asesinan a niño sicario en México

Siguiente Articulo

Asesinan a niño sicario en México

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.