El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, reaccionó airado con algunos medios de comunicación a los que acusó de confundir la libertad con el “libertinaje” y se quejó de que en muchas ocasiones publican informaciones que afectan a determinadas personas sin realizar las investigaciones necesarias.
Precisó que esperaba que la noticia que fuera destacada de su viaje a Ecuador donde acudió a supervisar las elecciones presidenciales de ese país, pero que para su sorpresa lo que se encuentra es con la información del que presidente de la JCE estaba recibiendo una beca de ese organismo para estudiar.
“Y uno de esos medios fue tan lejos que escribió un editorial diciendo que el presidente de la Junta Central Electoral habría sido becado y no tuvieron la precaución de investigar que al Escuela de Formación Electoral, fue hecha para los empleados y funcionarios de la JCE y en consecuencia si hubiese recibido la beca hubiera sido totalmente legal”, acotó.
Dijo que para muchos era una maldición que asistiera a una maestría en un acuerdo con la Agencia de Cooperación Española con fondos propios de esa institución y no del organismo electoral como señalaran esos medios de comunicación.
“Insisto en vez de reseñar todo el aporte que ha venido haciendo la Junta Central Electoral, a América y a su democracia lo que resaltan es esa noticia y mencionar varias gentes que para mala suerte para ellos el presidente de la Junta había pagado todo el dinero por concepto de esa beca conociendo la maldad preferí pagar ese dinero y no beneficiarme de una beca a la que tenía derecho!”, adujo.
Roberto Rosario, dijo que hay medios que tratan de opacar el trabajo que lleva a cabo ese organismo electoral con denuncias graciosas y se pregunto que hasta donde llegará la maldad.
El presidente de la Junta Central Electoral habó con los periodistas al termino del acto inaugural de una moderna oficialia construida en la Valverde Mao, en cuya actividad también estuvieron presente los miembros de ese organismo Rosario Graciano, y César Féliz y Féliz, así como autoridades civiles y militares de la zona.