SANTIAGO.- La Oficina Judicial
de Servicios de Atención Permanente de esta ciudad reinició a las 10:10 de esta
mañana el conocimiento de la solicitud de medida de coerción solicitada por el
Ministerio Público, contra la cantante Martha Heredia, pero minutos después la
jueza que conoce el caso decidió posponerlo para las 2:00 de esta tarde, para
que un médico forense verifique su estado de salud.
Heredia es acusada de intentar llevar a Estados Unidos más de un kilo
de heroína, siendo descubierta ante noche cuando pretendía viajar a Nueva York por el Aeropuerto
Internacional del Cibao.
Apenas se reinició el proceso, el abogado Félix Portes, representante
de la imputada, pidió que un galeno calificado le hiciera un chequeo, en vista
de que ella alega problemas de salud generados supuestamente por golpes que ayer
y esta mañana por parte de periodistas cuando intentaban entrevistarla.
A su regreso al tribunal esta mañana Martha presentaba un aspecto
físico afectado por la situación por la que atraviesa, dando la impresión de
que tenía dificultades para caminar, por lo que fue asistida por agentes
penitenciarios que la custodiaban para que se pudiera movilizar en el trayecto
desde la cárcel preventiva del Palacio de Justicia al tribunal.
El proceso judicial es presidido por la magistrada interina Deyanira
Méndez y, en representación de la sociedad acciona la fiscal Luisa Liranzo
quien, en su intervención, solicitó se le dicte a Heredia 12 meses de prisión
preventiva y que el caso sea declarado complejo.
Sin embargo, previo al reinicio del proceso, Portes dijo que se oponía
a que la coerción fuera de prisión preventiva, en el entendido de que, por su
condición de figura pública, no existe la posibilidad de que Martha se
sustraiga de las citas judiciales que se le hagan.
Aunque admitió que, como consecuencia de la cantidad de heroína que se
le decomisó a la cantante santiaguera la ley contempla una pena máxima de 20
años de prisión, buscará una condena mínima cuando se conozca el juicio de
fondo, por entender las circunstancias en que se produjo el hecho y la persona
que lo cometió.
La medida de coerción fue iniciada anoche por la jueza Thelma Virginia
Reyes, pero fue enviado para esta mañana, en vista de que el abogado de la
imputada no esta presente.
En otro sentido, Porte puso en duda que el esposo de esta, el cantante
de música urbana Manuel Baret (Vakeró) haya tenido que ver con su apresamiento
en el Aeropuerto Internacional del Cibao.
El jurista descartó cualquier hecho que relacione a Vakeró con ese caso
“porque él está confrontando un problema legal, por lo que cumple una medida de
coerción y sería descabellado siquiera pensar involucrarse en algo de esa
naturaleza”.
En adición a esa teoría, Portes recordó que el popular cantante declaró
en el juicio que se le siguió la semana pasada, cuando apeló la medida
coercitiva, que todavía ama a su esposa.
“Por esas dos cosas me resisto a creer lo que se ha estado rumorando,
de que él fraguó desde la cárcel el apresamiento de Martha, lo que considero
totalmente descabellado”, indicó.
En otro sentido, el jurista santiaguero desaprobó
que en las redes sociales se estén publicando notas que considera condenatorias
contra Martha Heredia, por medio de las cuales se le vincula a una red que
trafica sustancias controladas.
Portes es de opinión que se debe dejar que el proceso tome
su curso y ver qué pasa en la justicia. Martha fue apresada la noche del martes
pasado en el Aeropuerto Internacional del Cibao, minutos antes de abordar un vuelo
de Jet Blue, asegurando la Dirección
Nacional de Control de Drogas que le decomisó 1.2 kilos de
heroína.