<b>QUINIGUA,
Villa González.- Alrededor de 3
mil cajas para comercializar cigarros, la mayoría llena de cigarros con etiquetas falsas, fueron incineradas
ayer por el Instituto del Tabaco de la República Dominicana
(INTABACO) producto que en el mercado nacional, tenía un valor de casi 13
millones de pesos.</b>
La quema de dicho producto fue el
número 20 que realiza dicha institución, que desde agosto pasado es dirigida
por Juan Francisco Caraballo, director ejecutivo.
75
mazos, 259 cajas vacías y 31unidades
decigarros sueltos,sumando un total 2 mil, 944 cajas.De la referida cantidad, 2 mil, 610 de las cajas estaban llenas,
El acto se
realizó en los terrenos de
la institución y el material que se destruyó fue decomisado por el Departamento
de Antifalsificación y Antipiratería del organismo, en diferentes zonas turísticas
de la zona Este del país.
Entre las zonas
donde se llevaron a cabo los operativos figuran La Romana, Isla Catalina, Bayahíbe, Higüey, Punta Cana,
Otra Banda, Cabeza de Toro, El Cortecito, Isla Saona, Bávaro, Bibijagua yPlaza Vecarian.Las marcas falsificadas o pirateadas
fueron la Cohíba,
Montecristo, Davidoff, Colita, Romeo y Julieta, Macanudo, Arturo Fuente y
Partagás.
El Director
Ejecutivo del INTABACO, mientras encabezaba el acto de incineración, afirmó que
esa institución continuará apoyando al Departamento Antifalsificación y
Antipiratería en su labor de combate contra la ilegal práctica “que perjudica a
las empresas fabricantes de cigarros y afecta sensiblemente la imagen turística
del país”.
Dijo que es
interés del presidente de la
República, licenciado Danilo Medina, proteger y apoyar las
inversiones que realizan los empresarios, en este caso, del sector tabacalero nacional.