<font size="1"><b>SANTIAGO.- En el último trimestre, los actos vandálicos en contra de
choferes del transporte público, interurbano y de taxis disminuyeron
considerablemente en esta ciudad, lo que es atribuido por el dirigente choferil
Juan Marte a la labor que desarrollan los agentes policiales.</b></font>
<font size="1">
Por igual, el presidente de la Central Nacional de trabajadores del
Transporte (CNTT) resaltó el empeño que pone la Autoridad Metropolitana del
Transporte (Amet) para que el tránsito vehicular aquí se regularice,
especialmente en el centro de la ciudad.</font>
<font size="1">
Marte sostuvo que las medidas adoptadas por el general Héctor García
Cuevas, director de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional con
asiento aquí y el coronel Félix Fortuna Luna, encargado de la dotación de Amet,
han permitido lograr ambos objetivos.</font>
<font size="1">
En lo que respecta a la seguridad con que ahora los choferes y taxistas
realizan sus trabajos, especialmente en horas de la noche y la madrugada, el
presidente de la CNTT dijo que la delincuencia que afectaba a esos trabajadores
ha descendido de manera considerable desde noviembre a la fecha.</font>
<font size="1">
“El patrullaje policial fue intensificado a finales del pasado año y la
medida adoptada por el general García Cuevas se mantiene, por lo que los actos
delictivos contra nuestra clase ha disminuido en casi un 90 por ciento, y ahora
los choferes trabajan sin preocupaciones en horas nocturnas”, puntualizó.</font>
<font size="1">
Con relación al trabajo de los taxistas, Marte destacó que en ese lapso
prácticamente desaparecieron los asaltos, atracos y asesinatos de los hombres y
mujeres que ofrecen ese servicio a la ciudadanía “lo que también se ha
reflejado en el concho y el transporte suburbano”.</font>
<font size="1">
“Antes la violencia y la delincuencia contra los choferes de taxis era
tan grande que, de 2 mil 800 que amanecían trabajando, apenas 300 lo estaban
haciendo, pero ahora, con las medidas de seguridad, el número está aumentando y
ya más de 800 brindan sus servicios a la ciudadanía en las horas nocturnas,
porque están confiados en la garantía policial”, puntualizó.</font>
<font size="1">
Con relación a la organización que dijo impera en las rutas por donde
se desplazan los carros del transporte urbano, el presidente de la CNTT señaló
que esto se debe al empeño que ha puesto el coronel Fortuna Luna desde la
comandancia regional de la Amet.</font>
<font size="1">
De manera fundamental, Marte puso en relieve lo que ahora sucede en el
denominado “centro histórico” de la ciudad “donde la entidad responsable de la
organización del tránsito trabaja en esa dirección y lo está logrando”.</font>
<font size="1">
“Esa labor precisa y permanente de la Amet en esta ciudad está
permitiendo ahora que el tránsito comience a fluir adecuadamente, en lo que ha
tenido el respaldo de la CNTT, que trabaja con esa institución de manera
coordinada, instruyendo a sus afiliados a respetar las leyes de tránsito”,
concluyó diciendo Juan Marte.</font>