sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Julio Ortega culpa al FMI y al BM de crisis en el sector eléctrico

por Carlos Tejada
febrero 10, 2013
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Santo Domingo,- El economista Julio Ortega Tous acusó a los generadores de electricidad de embolsillarse más de 500 millones de dólares al año como consecuencia de los sobre costos aplicados a los combustibles que usan para producir electricidad.</b>

Ortega Tous quien además es asesor económico del Ministerio de Haciendas dijo que esos recursos son adicionales a los pingues beneficios que obtienen de un negocio en que todo el mundo pierde menos ellos.

Agregó que el calcular la generación en base al combustible más caro del mercado, aunque ese no sea el que en mayor proporción se use, se ha convertido en el negocio del siglo para el sector generador.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el profesional de la economía dijo que no hay explicación lógica para que plantas generadoras en Puerto Rico vendan a las distribuidoras el kilovatio/hora a ocho y diez centavos de dólares menos que las que operan aquí con los mismos costos de producción.

Defendió la iniciativa del gobierno de adquirir dos plantas que generen alrededor de 600 megavatios para poder renegociar los contratos con el sector generador en condiciones dignas.

“Pero solamente por concepto de sobrevaluación de los costos de producción en el cálculo de los combustibles utilizados por los generadores, estos se ganan alrededor de 500 millones de dólares adicionales a los beneficios normales que obtienen”, reiteró el asesor económico del Ministerio de Haciendas.

Julio Ortega acuso al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial de tener muchas responsabilidades en la crisis que vive el sector eléctrico.

Recordó que esos organismos viven presionando a las autoridades dominicanas para que subvalore el subsidio que se debe dedicar al sector, para que finalmente el gobierno tenga que buscar tres veces lo presupuestado para tales fines.

En otro orden Ortega Tous favoreció que el gobierno y los ejecutivos de la Barrick Gold se sienten a negociar la posibilidad de modificar algunas clausulas del contrato de explotación de la mina de oro de Pueblo Viejo Cotuí.

Recomendó que dicha conversación sea en un clima de distención tomando en cuenta el respeto a la inversión extrajera, pero que el país pueda beneficiarse de los recursos naturales que posee.

Sobre la reforma fiscal que entró en vigencia el pasado mes de enero, el profesional de la economía garantizó que la misma no disparará considerablemente el nivel general de precios.

Dijo que contrario a lo que se había vaticinado, el país ha seguido creciendo y lo más importante es que todos sus indicadores macroeconómicos se mantienen estables.

Articulo Anterior

Exhorta al Gobierno a combatir la corrupción

Siguiente Articulo

Nasa divulga fotografía de perforación de Curiosity en roca de Marte

Siguiente Articulo

Nasa divulga fotografía de perforación de Curiosity en roca de Marte

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.