<b>El coordinador
nacional de Hipólito Mejía, César Cedeño, lamentó la situación de
enfrentamientos por la que atraviesa el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
y acusó a su presidente, ingeniero
Miguel Vargas Maldonado, de excluir a miles de dirigentes del Comité Ejecutivo
Nacional, de procurar apoderarse de su Casa Nacional y de integrar un padrón de
votación con sus seguidores, amigos y familiares.</b>
Con relación al
tiroteo del pasado 26 de enero entre seguidores de Mejía y de Vargas Maldonado,
en su local, dijo que la organización debería en este momento unificarse, para hacer
una oposición firme y decidida, para tratar de que el gobierno del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) se ajuste a lo que debe de ser un mandato
decente, que contribuya a aumentar la calidad de vida de la mayoría del pueblo
dominicano.
“Y resulta, que
ahora, internamente, se quiere manejar este partido como si fuera una empresa.
Ejemplo, es posible que en el PRD se pretenda excluir 685 miembros del Comité
Ejecutivo Nacional, personas que llevan 30 años siendo miembros de ese
organismo”, dijo exjefe de campaña de la candidatura a la Presidencia de Mejía.
Citó que en esta
situación está el doctor Hugo Tolentino
Dipp y las esposas de Rafael Suberví Bonilla y del ingeniero Ramón
Alburquerque, quienes fueron expresidentes del PRD.
Precisó que se
pretende incluir al Comité Ejecutivo Nacional 1,085 miembros, cuando los estatutos establecen que
para ocupar una posición cimera, tiene que estar cinco años. Cree que ninguno
de los mil y pico de propuestos lleva un año en el PRD. “Esos son personas,
amigos que pusieron en ese listado. Ahí hay hasta militares en ese listado”.
Entrevistado por la periodista Llennis
Jiménez, en el programa Despacho Informativo, por Santo Domingo TV, canales 24
de cable y 69 de UHF, Cedeño declaró que lo ocurrido en el PRD es el resultado
de un presidente del partido que no ha entendido la labor que tiene que hacer
un partido como el PRD, que nació para defender la democracia.
Considera que Vargas
Maldonado quiere hacer un padrón a su
medida, para hacer una convención con su gente.
Cedeño, ex diputado y exsecretario de
Deportes, dejó claro que el PRD ni es
Miguel ni es Hipólito, ya que se trata de un partido con una historia, con
figuras como los extintos profesor Juan Bosch y Ángel Miolán.
Asimismo, dijo que
Mejía no se irá del partido porque es coherente y tiene 40 años de trayectoria
en esa organización. Lo describió como un hombre conciliador.
Estima que el
pueblo sensato ve que Vargas Maldonado no quiere el diálogo y que es el único
dirigente que no firmó acuerdo con la iglesia católica. Afirmó que la decisión
de los tribunales a favor de Vargas Maldonado, como la que autoriza a
entregarle la Casa Nacional, lo que hace es contribuir a agravar la situación
del partido. “Porque está evidenciado que hay una parcialidad. Ahí está la
componenda del acuerdo de las corbatas azules del presidente Fernández con
Vagar Maldonado”.
Adujo que “el
expresidente Fernández se dedicó a destruir al partido reformista y ahora
quiere destruir al PRD. Ahora, en el PRD no se le va a dar”.
Deploró que el
presidente del PED entrara en acuerdos con Fernández y planteó que esos
acuerdos les fueron propuestos a Mejía, en el que se incluía modificar la
Constitución, pero que él no lo aceptó.
Acusa al Tribunal Superior Electoral de no ser
un ente de equilibrio.
Reiteró el
enfrentamiento del 26 de enero en la Casa Nacional se debió a que 1,085
dirigentes del Comité fueron a la reunión y no aparecieron en la lista, y al
exigir el derecho, se armó el problema y los indignó. Cedeño pidió excusa a la
población por los incidentes del 26 de enero.
Aspectos
de la actualidad
Sostuvo que le apena que en este siglo se
hable de que tantos dominicanos estén en la pobreza extrema dentro y fuera del
país, refiriéndose a los criollos que viven en España sin empleo.
Manifestó se debe saber que hubo que hacer una
reforma por más de 200 mil millones por un déficit, lo que atribuye al gasto
excesivo del gobierno del expresidente Leonel Fernández.