martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Ayuntamientos dejaron de percibir RD$75 mil millones en cinco años</p>

por Carlos Tejada
febrero 8, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>SANTO DOMINGO.- Desde el año 2007 los ayuntamientos del país han dejado de percibir alrededor de 75 mil millones de pesos que debieron ser transferidos por&nbsp; el Gobierno Central a los municipios, de acuerdo a lo que dispone la Ley 176-07, que regula el régimen municipal dominicano.</b>

La información aparece consignada en el recién publicado libro “Estado de Situación de la Descentralización Municipalizada en República Dominicana 1996-2012”, del sociólogo&nbsp; Domingo Matías, quien resalta además que “desde el año 2006 se inicia un proceso de decrecimiento financiero continuo de los aportes a los gobiernos locales”.

Indica que aunque el presupuesto del Estado ha tenido un crecimiento sostenido, en lugar de aumentar la partida correspondiente a los municipios lo que ha ocurrido es una disminución real del porcentaje que corresponde a los ayuntamientos.

Un cuadro sobre los ingresos del Gobierno Central y de los ayuntamientos durante los últimos cinco años,&nbsp; muestra que&nbsp; el 2007 se presupuestaron ingresos internos por más de 236 mil millones de pesos, de los cuales se asignaron aproximadamente 12 mil 900 millones a los cabildos,&nbsp; equivalente al 5.5 por ciento, mientras que para el año 2012 se proyectó un ingreso interno por 351 mil millones y los ayuntamientos recibieron alrededor de 14 mil 237 millones de pesos, para un porcentaje de 4.5 por ciento.

La Ley 176-07 establece que los ayuntamientos deben recibir el 10 por ciento de los ingresos del Gobierno Central, pero el incumplimiento ha representado una pérdida de 75 mil millones en el citado período, según los datos aportados por Matías, quien cita entre sus fuentes al Ministerio de Hacienda, la Cámara de Cuentas e investigaciones realizadas para documentar el estudio publicado.

Con los recursos dejados de percibir durante los últimos cinco años, de acuerdo a Domingo Matías, los ayuntamientos habrían podido&nbsp; invertir 30 mil millones de pesos en infraestructura comunitaria, la modernización de su estructura interna y &nbsp;desarrollo local. Y agrega que en materia de servicios públicos, los gobiernos locales habrían dejado de invertir unos 23 mil millones, y otros 3 mil millones en las áreas de educación, salud y género.

Estudios y encuestas sobre descentralización

La obra de Matías incluye datos inéditos de estudios y encuestas aplicados en diversos puntos del país para evaluar la percepción de la población en torno a la descentralización en el ámbito municipal.

Se establece, por ejemplo, que el 54 por ciento de la población entiende que &nbsp;los ayuntamientos harían una mejor labor &nbsp;si recibieran más recursos.

El 80 por ciento de población dijo estar &nbsp;de acuerdo con que los ayuntamientos cobren el impuesto a las telefónicas por el uso de suelo y el espacio aéreo. El 59 por ciento de &nbsp;los ciudadanos consultados, afirmó &nbsp;que los ayuntamientos no tienen capacidad para manejar el servicio de agua potable

Otro dato novedoso que salió a relucir en las investigaciones del libro es que el&nbsp; 64 por ciento de los ciudadanos encuestados&nbsp; dijo que nunca ha participado en alguna reunión con los regidores de su localidad.

Presentación de la obra

El acto de la presentación del nuevo libro de Domingo Matías se llevó a cabo en el salón principal de la sede nacional&nbsp; de la Federación Dominicana&nbsp; de Municipios, con la presencia de autoridades municipales, funcionarios del Gobierno, legisladores, académicos, dirigentes de organizaciones sociales y los principales directivos de FEDOMU, de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) y de otras entidades vinculadas al municipalismo dominicano.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del alcalde de Santo Domingo Este y presidente de FEDOMU, Juan De Los Santos, quien consideró la obra de Matías como una&nbsp; herramienta útil y oportuna para entender los eventos que han afectado la vida municipal durante las últimas décadas en la República Dominicana.

El profesor Pedro Hernández, autor del prologo, dijo que “el libro&nbsp; es recomendable para alcaldes, regidores, y&nbsp; para activistas y dirigentes de partidos políticos interesados en la descentralización. Estimó que muchos actores políticos y sociales vinculados al quehacer municipal generalmente no disponen del tiempo adecuado para dedicarlo a la identificación y búsqueda&nbsp; de textos y luego para la lectura, el análisis, confrontación conceptual, reflexión y síntesis de los temas leídos.

La presentación formal del libro&nbsp; correspondió al escritor e investigador social Faustino Collado, quien afirmó que aunque el texto está fundamentalmente orientado a tratar el tema de la descentralización, su contenido aborda con bastante propiedad los aspectos más importantes del régimen municipal dominicano, desde la perspectiva histórica&nbsp; hasta el contexto político y social.

La ceremonia de presentación culminó con las palabras de Domingo Matías, quien prefirió no abordar el contenido de la obra, en vista de que ya lo habían hecho De Los Santos, Hernández y Collado, y dedicó su intervención para expresar su gratitud a los que en su opinión contribuyeron a hacerla una realidad, mencionando en primer plano a las autoridades de FEDOMU, Juan De Los Santos y Victor D Aza;&nbsp; a Julián Roa,&nbsp; Juan Santiago y Ana Celia Lespín, de ASODORE; a Manuel Mejía, de FLACSO; a Pedro Hernández y Faustino Collado,&nbsp; Roberto González,&nbsp; Ana Selva, Augusto Valdivia, Arsenio Hernández, Luis José Chávez, Francis Jorge; y de manera muy especial a su madre María Ramona Hernández, a su padre Francisco Matías, a su esposa Arisleida Aponte,&nbsp; a sus hijos Yael, Danel y Caonel, y a sus hermanos Guillermo y Bernardo Matías.

Articulo Anterior

Olores profesionales

Siguiente Articulo

Científicos pronostican peligrosa tormenta solar afectaría la tierra

Siguiente Articulo

Científicos pronostican peligrosa tormenta solar afectaría la tierra

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.