sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

<p>Presidente Obama: “Mirad Hacia América Latina”</p>

por Carlos Tejada
enero 25, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Existe la necesidad impostergable de que Estados Unidos de Norte América,&nbsp; se reencuentre con América Latina, para responder a los retos del nuevo orden mundial, en el que las diferentes regiones del mundo, fraguan sus fortalezas&nbsp; sobre las bases de sus identidades intrínsecas, étnicas, políticas, culturales, comerciales, religiosas e&nbsp; históricas.</b>

América Latina, es una región que avanza, su crecimiento sostenido así lo avala; &nbsp;ha sido promisorio el estirón que en la última década ha dado con Brasil a la cabeza, hace que esta área no constituya una carga bucólica para los EE.UU.&nbsp;

El mundo avanza hacia la polarización de los bloques, en tal virtud, encontramos que la consolidación del eje asiático, con China continental a la cabeza, que vuelve a ocupar su lugar imperial dentro del poder global. La india que avanza por los senderos del mercado global. Mientras el Japón continúa en una etapa de franca recuperación, tras la impronta del terremoto.

Renovados esfuerzos diplomáticos tendrá que realizar el Presidente Obama, &nbsp;para lograr una mejor aproximación a China Continental, por lo que representa este país asiático en el marco del comercio global y el equilibrio mundial. No tenemos dudas de que el ex Senador político demócrata,&nbsp; Secretario de Estado, John Forbes Kerry, logrará consolidar estas importantes relaciones.

La Federación Rusa, avanza a pasos agigantados en todos los órdenes, industrial y tecnológico, a la vez que tiene una activa y dinámica política exterior, que dista de la antigua URSS donde primaban los aspectos ideológicos, hoy día, se fundamenta en el intercambio comercial y la solidaridad internacional con todos los pueblos del mundo. &nbsp;

Son notables los avances en su&nbsp; industria pesada, y sobre todo la industria de la guerra innovada con tecnología de punta. Esta superpotencia energética,&nbsp; ha retomado una exitosa carrera hacia la modernidad, construyendo paso a paso una democracia cada vez más firme y plural.

La Unión Europea, se convierte en el eje de mayor trascendencia en función de lograr encapsular dentro del marco de políticas comunes a 28 países, cuya sumatoria significa un mercado superior a los 500 millones de habitantes.

En la primera Cumbre de las Américas, celebrada en la ciudad del sol, Miami, en el año 1994 se concibió el ALCA, que significa Área de Libre Comercio de Las Américas, como alianza continental para fraguar la unidad del continente americano en un mercado común, se han logrado de manera parcial los objetivos de integración, pero sus alcances son limitados al mercado, que por la asimetría en el desarrollo industrial existentes en los países del área, hay muchos países sin la capacidad competitiva. &nbsp;

Expertos en política exterior norteamericana han señalado que no se percibe a Latinoamérica,&nbsp; como una de las prioridades del Presidente Barack Obama,&nbsp; aunque impulse la reforma migratoria,&nbsp; que es una asignatura pendiente de su primer cuatrenio; no hay dudas que pasará porque los republicanos cederán en aras de cambiar su imagen en el mercado electoral hispano, que en las últimas elecciones fue un factor determinante para la victoria de los demócratas.

Estamos conscientes de&nbsp; que tendrá que manejar urgencias diplomáticas como Irán, Siria, &nbsp;Korea del Norte, Israel-Palestina, Afganistán y el diseño de políticas hacia los países árabes y africanos que no encuentran la ruta de la convivencia pacífica, así mismo, alejar la amenaza de un invierno nuclear para la humanidad.

La Unión Europea, siempre es un tema de permanente &nbsp;y especial atención, por el contrapeso que significa su presencia a lo interno de los organismos internacionales, como la ONU, OTAN, etc.

La clave para que EE.UU, logré la fortaleza continental está en la capacidad de convivencia diplomática respetando la diversidad política de la región, fortaleciendo las relaciones bilaterales y definiendo una política en bloque continental, en este esfuerzo diplomático debe profundizar sus acciones conjuntas en el campo diplomático con&nbsp; Canadá, cuyo peso especifico en todos los órdenes internacionales, hace que no se les pueda soslayar a la hora de conformar&nbsp; en América como un eje único.

Escuche en CNN USA Directo, que dirige el prestigioso periodista y comunicador, Juan Carlos López, una entrevista que me impresionó bastante con el ex gobernador de Nuevo México, Bill Richarson, su visión sobre América latina, y los vientos que desde el norte deben soplar, iniciando la buena convivencia con una apertura entre las relaciones de EEUU y Cuba.

El Presidente Barack Obama, deberá examinar las relaciones con un conjunto de países, que están gobernados por presidentes con tendencias hacia la izquierda autodefinidos en el marco del socialismo del Siglo XXI. Muchos de ellos tienen importancia como socios estratégicos en&nbsp; las vertientes comercial y geopolítica.

Si se redefinen las relaciones diplomáticas entre EEUU y América Latina, y se elabora un código de políticas comunes, fundamentadas en el respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos, podrán afrontarse los retos que tenemos por delante como son, disminuir la brecha de los niveles de pobreza, la preservación del planeta, la lucha contra el terrorismo, el combate al narcotráfico, disminuir el armamentismo domestico, mejorar la calidad de la educación y la saluda; &nbsp;hacerlas asequibles a todos los niveles sociales; la implementación de industrias gemelas en las áreas más deprimidas de la región, para estimular el empleo, esto traerá consigo una disminución sustancial de la emigración en todas sus vertientes.

Presidente Barack Obama:&nbsp;Mirad hacia el continente americano, ha llegado la hora de que América se reencuentre con América.

Articulo Anterior

Megapelotero premio a los mejores del campeonato del béisbol

Siguiente Articulo

PN se desliga del control de entrada y orden interno reunión del PRD

Siguiente Articulo

PN se desliga del control de entrada y orden interno reunión del PRD

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.