<b>SANTIAGO.- El Ministerio Público se apresta a solicitar prisión
preventiva, cuando en la tarde de este viernes la Oficina Judicial de Servicios
de Atención Permanente conozca la solicitud de coerción contra Héctor Vargas
Valerio (La Figura) extraditado ayer desde los Estados Unidos, y
quien es acusado del asesinato de cuatro suramericanos y un español, hechos
ocurridos en agosto del pasado año.</b>
Aunque esta mañana la fiscalía local no tenía determinado el tiempo que
solicitará sea mantenido como preso preventivo el alegado sicario, la titular
de ese organismo, Luisa Liranzo, garantizó que el pedimento estará dirigido en
esa dirección.
La magistrada Liranzo precisó que es obvio que se formulará una medida
de coerción en tal sentido, en vista de que ya Vargas Valerio evadió la
persecución al abandonar el país a raíz de aquéllos hechos de sangre.
Al acusado se le define como una de las personas de mayor
responsabilidad en la muerte a tiros de los colombianos Serafín Alvarado
Bautista, Carlos Arturo Pedraza García y Héctor Elías Peña García, así como del
venezolano Julio César Sánchez Monterrosa.
Los cuerpos de ellos fueron hallados con impactos de balas en el
interior de una vivienda localizada en el residencial Los Cerros de Gurabo el
26 de agosto del pasado año, presumiéndose que fueron asesinados en el
transcurso de una transacción de varios kilos de drogas.
Días después de ese evento las autoridades informaron que Vargas
Valerio, junto a Julio César Céspedes y otras personas fueron quienes
participaron en la matanza colectiva, logrando este salir del país hacia los
Estados Unidos, donde hace algunos días fue apresado y extraditado ayer.
Ayer en la tarde, mientras era conducido a la cárcel preventiva que
funciona en el Palacio de Justicia de aquí, el acusado declaró a la prensa que
es inocente de la acusación y que lo demostrará en los tribunales.
Mientras que la magistrada Liranzo precisó que su apresamiento “es una
clara señal que envía el Ministerio Público, en el sentido de que para ese
organismo no existen fronteras en materia del combate al crimen organizado”.