domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Aconteceres nacionales impropios ¿Por qué?

por Carlos Tejada
enero 25, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La verdad es que, en este país hay cosas que no se
entienden, ni siquiera haciendo un
cursillo especial sobre interpretaciones de asuntos profundos,e intrincados, por la complejidad e
interrelación generalizada que se verifican con respecto a las mismas. Aunque, ponderadas
algunas, a veces de manera individual, arrojan cierta luz de comprensión, por
chocar de frente con los cuestionamientos más sencillos. Muchas de aquellas
lucen en ocasiones como inverosímiles, y hasta estúpidas endeterminados casos.

Se pueden ver, por ejemplo, entre otros aconteceres
internos, que la mayoría de los problemas nacionales se les procura combatir,
atacándolos siempre en la superficie, cuando sus bases, ¡que son más que conocidas!,
se ignoran adrede, aparentemente. ¿Se querrán corregir en realidad?

Que los políticos por su parte, tienen décadas burlándose
de este país, depredándolo sin reparo alguno; y, hasta cediéndolo en ventas
parciales; o, facilitando partes significativas del patrimonio nacional a
intereses extranjeros, sin que nadie eleve con firmeza ningún tipo de reclamo.

Parece ser que, el escalar aquí posiciones políticas
de importancia, aun sea a cambio de ofrecer, y dar, los famosos  “pica-pollo”, y un frasco de ron malo, otorga
derechos a esos “marchantes”, para que puedan hacer todo cuánto les venga en
gana, mientras el pueblo en general permanece de brazos cruzados, observando la
“barca” hundirse desde la playa.

Por otro lado, la delincuencia y la criminalidad
aumentan como las yerbas en tierra fértil. 
Los antisociales, ladrones, asaltantes, etc., se burlan de las
autoridades en sus propias caras.  La
inseguridad ciudadana arropa casi por completo la totalidad del país, mientras
el desgano oficial se deja sentir como Sol de medio día.

Ni los altruistas profesionales extranjeros, que
vienen a servir gratuitamente a los dominicanos en asuntos de salud, se salvan
de los atropellos y los asaltos que se verifican en el país. Lo acabamos de ver
con lo ocurrido a los odontólogos que participan en el operativo que realiza la
oficina senatorial de Reynaldo Pared Pérez, el Ministerio de Salud Pública, y
la Fundación Médica G3, de la Universidad de Utah, Estados Unidos,  en un hecho acaecido a tempranas horas de la noche,
en la intersección de dos avenidas céntricas de la ciudad, según una reseña que
publica el medio “El Día”, en su edición de fecha 23-1-13, página 6. ¡Ta’ fuerte
eso!

Se agrega, en otro orden, el desprecio por los
principales símbolos nacionales – himno, bandera, moneda y música -, que tiene
mucho parecido con aquel de que siempre es objeto, toda persona desleal,
insidiosa, o traicionera. Jamás se respetan, y sólo se les quiere observar
siempre desde lejos.

Con el tan “sazonado” tema sobre los denominados
“femenicidios” ocurre que, las denuncias llueven; los eventos de orientación
conductual, como las ponencias relativas, están a la orden del día.  Los pareceres de los psicólogos y psiquiatras
van y vienen como las olas del mar, aunque en este caso, muy poco limpian las “arenas
de las costas”.

Claro, es que nadie en realidad se interesa por
“ponerle el cascabel al gato”, como se dice, con respecto a ese asunto, e irse
al fondo de las problemáticas reales en que se sustenta, algo que ya tiene
ribetes de flagelo nacional, por su tendencia a ir in crescendo cada vez,
mientras nada más se hacen aparentes intentos fallidos de corrección.

La mayoría de los sometimientos en ese orden, se
quedan en el aire. Cuando no es por descuido regular, displicencia, o lenidad
de las autoridades competentes, a las cuales se tiene que recurrir, es porque
las mujeres afectadas, después que hacen la bulla, y van a poner las querellas,
alegremente las retiran, y vuelven con sus relaciones peligrosas.  Siguen corriendo el riesgo de los maltratos,
y hasta de que les quiten la vida, como sucede en la mayoría de los casos.  ¡Las damas en cuestión no recapacitan!

De muchísimas cosas inconcebibles que se dan en este
país se podría continuar  hablando. Pero,
hay una que, como de amplio “espectro” y consideración podría calificarse, por
su incidencia marcada, y los efectos fehacientes dañosos que se derivan en
términos generales.

Se trata de algo que, en el marco de la tanta
modernidad, tecnicismos y crecimiento económico, que en el  país tanto se proclaman, luce más que inexplicable,
y contraproducente por supuesto.

Cualquiera, en su sano juicio, reflexionando
imparcialmente sobre los derroteros pedregosos por los que ha venido transitando
la nación, desde hace ya varios lustros, por la adhesión “titeral” que se tiene
al tan cuestionado neoliberalismo capitalista, explotador de las clases más desposeídas
de los pueblos, teniéndose aquí como una de las columnas principales de la
economía la llamada “industria sin chimenea”, el turismo, no se tenga una línea
aérea nacional, en capacidad de dar soporte firme a ese tipo de negocio,
imprescindible para la República; que es además, uno de los principales
destinos turísticos en toda el área del Caribe.

Desde que la otrora Compañía Dominicana de Aviación
(CDA), dejó de volar en el año de 1995, aunque cerrada definitivamente
entendemos en 1999, y fuera desguazada después, como diría el inmortal “Tres
Patines”,  por los políticos del patios y
sus “adláteres”, o serviles, la nación jamás ha contado con ese tipo de
servicio propio – regular, verdadero -, para asegurarles el transporte a los
turistas que desean visitarnos, como a los ciudadanos que procuran regresar, de
los tantos que tenemos fuera de la República.

En lo que respecta a la actividad turística, se luce
estar como un agricultor sin machete y azada; que tiene que depender de otros,
que le presten esos utensilios primarios, para  la realización de sus actividades propias.

Esa denominada “industria sin chimenea” nuestra, está supeditada
a que líneas áreas extranjeras, a su antojo y disposición, puedan traer los
visitantes a la nación dominicana. ¡Increíble eso!

En ese tenor, el país podría correr el riesgo de
quedarse parcialmente sin comunicación vía aérea, luego de que Iberia anunciara
el retiro de sus operaciones en el territorio nacional, al igual que lo hiciera
American Airlines, que dejará de volar directo próximamente, desde New York a Santo
Domingo y Santiago.

Son de las líneas internacionales, que tienen el
grueso operativo de pasajeros por los aires hacia esta tierra, que en corto
tiempo dejaran de serlo, por razones propias.

Sin embargo, a pesar de la imperiosa necesidad que se
advierte, de que el país disponga de una línea bandera nacional, claro, con
todos los controles y supervisión requeridos, para que no ocurra igual que pasó
con la CDA malograda de otrora, tanto las autoridades dominicanas, como los
grandes empresarios nuestros se siguen “durmiéndose en sus laureles”.  ¡Ojalá que mañana no lo lamenten!, cuando el
flujo turístico hacia la República comience a disminuir de manera considerable.

¿A qué obedecerán esos procederes tan impropios, y muy
cuestionables por demás? ¡Tarea!

 

www.RFCaminemos.WorldPress.com

Articulo Anterior

Megapelotero premio a los mejores del campeonato del béisbol

Siguiente Articulo

PN se desliga del control de entrada y orden interno reunión del PRD

Siguiente Articulo

PN se desliga del control de entrada y orden interno reunión del PRD

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.