<b>Santo Domingo, D. N., 25 de Enero del 2013.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, cuestionó el rendimiento deficiente del Tribunal Constitucional Dominicano, al cumplir su primer año de instalado y la producción de unas 104 decisiones, unas 50 sentencias y otras 54 decisiones compuestas por inadmisibilidades y control preventivo de los tratados, además de las reiteradas violaciones a los plazos procesales y la mora judicial acumulada.</b>
El Coordinador General de ADOCCO, Julio Cesar de la Rosa, deploró que el Tribunal Constitucional (TC) se haya convertido, en club de viajes, con dietas exorbitantes, con el nombramiento de diversos asesores del presidente, con una nómina desactualizada en su página de internet y datos disponibles hasta el mes de octubre, sin la realización de concursos alguno para el nombramiento del personal, y un personal supernumerario por magistrado, deviniendo esta institución en un elefante blanco que debe ser repensado.
ADOCCO consideró la composición directiva del TC como poco legitima, por el privilegio que se le ha conferido a varios jueces de permanecer en el cargo por 12 años, incluyendo a su presidente el Dr. Milton Ray Guevara, otros a nueve años y un grupo de 4 jueces solo a seis años, pese a que la constitución para garantizar la renovación por tercio en su decimonovena disposición transitoria establece que la renovación tendrá efecto mediante un procedimiento aleatorio (rifa) al termino de los primeros 6 años de ejercicio.
De la Rosa hizo votos por que el Tribunal Constitucional se enrumbe por el camino correcto, al tiempo de reconocer, no obstante los inconvenientes la labor y los aportes de equilibrio y de institucionalidad que han hecho los magistrados Katia Miguelina, Leyda Piña, Jottin Cury, Isabel Bonilla y Hermogenes Acosta.