SANTIAGO.-El exfiscal Raúl Martínez,
consideró ayer que el tema de la criminalidad en el país, no puede ser
tratado exclusivamente desde la
Policía y el sistema judicial penal.
Martínez dijo que hay que incorporar
estrategias que permitan concentrar mayores esfuerzos en la prevención del
delito y la rehabilitación de los infractores.
Abogó por una reforma policial que
abarque los servicios de investigación y vigilancia con un sistema eficiente de
evaluación del desempeño de los recursos humanos y su adiestramiento.
“Es necesario replantear la visión
tradicional que se ocupa de atacar los síntomas de la enfermedad, y
no el padecimiento mismo. En lo referente a la Policía, no hay dudas de
que se requiere de una reforma institucional que implique la profesionalización
de los servicios de investigación y vigilancia” sostuvo ex gobernador de
Santiago.
Agregó que las autoridades deben forjar
una nueva cultura de proximidad con la comunidad que permita mejorar la imagen
de la institución y la incorporación de tecnologías que aseguren un registro de
información que facilite las tareas de investigación y el funcionamiento un
sistema de comunicación más efectivo.
Raúl Martínez llamó a poner mayor
énfasis en la superación gradual de las causas estructurales de
la criminalidad, que afectan el país.
Por otro lado, Martínez dijo que
el gobierno está encaminando esfuerzos sinceros en la dirección de cumplir con
las promesas electorales que se ofertaron durante la campaña.
“Se han emprendido iniciativas dirigidas
a mejorar la calidad del sistema educativo nacional, para el fomento de la
agroindustria y para apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas
empresas que cuentan con el respaldo de la ciudadanía. Asimismo, las medidas
dirigidas a promover la austeridad y la transparencia en el gasto público han
merecido la admiración de toda la sociedad”
Pidió aunar esfuerzos con la sociedad
dominicana para abordar 4 retos de crucial importancia, como son:
la estabilidad macroeconómica, el mejoramiento del sistema educativo,
mejorar la calidad del suministro y abaratar el costo de la energía, y la
implementación de una estrategia integral dirigida a garantizar la seguridad
ciudadana, incorporando una visión renovada.