<b>
SANTIAGO.- La procuradora de la Corte de Apelación de este distrito judicial
mostró su extrañeza por la forma en que el interno Alejandro Gomera Contreras
logró fugarse hace varios días del
Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres y quien no ha podido ser
reapresado.</b>
Para la magistrada Vielka Calderón, resulta muy extraña la manera tan
fácil en que este pudo salir del lugar, tras lograr romper un candado y
posteriormente forzar varios barrotes de hierro ubicados en el techo del
edificio.
La desconfianza de Calderón está basada en que, de acuerdo a su
criterio, en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres no hay
posibilidad de una fuga de esa índole tan fácilmente.
Gomera Contreras fue apresado a principios de diciembre pasado tras ser
vinculado a las heridas de balas que sufrió el empresario Rafael Antonio Tejada
Pérez, cuando llegó en horas de la noche a su residencia del sector El
Ejecutivo, de esta ciudad.
En ese momento Gomera Contreras y otro sujeto realizaban un robo dentro
de la vivienda, lo que ignoraba Tejada Pérez quien, al ingresar a la misma, fue
baleado en la cabeza, logrando sobrevivir milagrosamente tras varios días
interno en una clínica.
Ante la prensa, Gomera Contreras admitió cuando fue apresado que
participó en el hecho, pero que las heridas de balas se la produjo su
compañero, quien se encuentra prófugo.
Este martes, la procuradora de la Corte de Apelación de aquí dijo que Ismael
Paniagua, director del nuevo modelo de gestión penitenciario, ordenó una
investigación del caso a raíz de lo ocurrido a principios de la semana pasada.
Como parte de las averiguaciones que se realizan se encuentran
arrestados varios vigilantes penitenciarios que, al momento de producirse el
escape de Gomera Contreras, se encontraban de servicio en los alrededores por
donde logró salir.
Por otro lado, la
magistrada Calderón opinó que se precisa de la construcción de una nueva
penitenciaría en esta ciudad, en vista de que la actual resulta insuficiente
para albergar la cantidad de internos.
Empero, aunque hace
algunos meses se anunció que la obra sería edificada, Calderón dijo ignorar si
el Ministerio de Obras Públicas, organismo que la construirá, ya ubicó los
terrenos.
“He tratado varias
veces de comunicarme con el ministro Gonzalo Castillo, a los fines de averiguar
si ya localizaron esos predios, pero hasta ahora no he podido conversar con él”,
puntualizó.