<b>La
Embajada de la República Federal de Alemania en cooperación con el Goethe-Institut
Mexiko y el Centro Dominico-Alemán invitan a dos conciertos extraordinarios que
han de deleitar los paladares de todos los amantes de la música de este género.</b>
El jueves 24 de enero a las 8:30 pm, en el Centro
Dominico-Alemán, Calle Isabel la Católica No 212, Zona Colonial, Santo
Domingo (teléfon 809-221-8475) y el viernes 25 de enero a las 8:30 pm,
en el Gran Teatro del Cibao, Sala Julio Alberto Hernández, Santiago de
los Caballeros (teléfon 809 583 11 50).
Timo Vollbrecht New York Group vendrá directamente de
Haití, donde participará en la 7ma
versión del Festival Internacional de Jazz de Puerto Principe. El
estilo musical del grupo nace de un cóctel cultural, que por un lado seduce dulcemente a
los oyentes, y por el otro los desafía.
Los cuatro
músicos, Keisuke Matsuno en la guitarra (Japón), Sam Anning en el bajo
(Australia), Jason Burger en la batería (Estados Unidos) y el reconocido
saxofonista y compositor Timo Vollbrecht, ganador de múltiples premios
de concursos internacionales, son unos apasionados artistas de la improvisación.
El alto nivel de la fina
calidad de su sonido se debe no en última instancia a la formación y la
experiencia en conciertos de los músicos.
Timo
Vollbrecht, quien pertenece a las voces más importantes del floreciente
jazz alemán joven, estudió con Mark Turner y ya ha compartido el escenario con
Joe Levano, Kenny Werner y Brian Lynch. Ha ganado los premios más diversos,
entre ellos el premio alemán de jazz "La
juventud jazzea". Keisuke Matsuno, también de 27 años, ha dado
conciertos con Dave Liebmann, Chris Potter y Till Brönner. Sin embargo, el
sonido completo del cuarteto sólo se logra con el baterista Jason Burger y con
Sam Anning, uno de los bajistas de mayor demanda en Nueva York.
Timo Vollbrecht New York Groupse presenta con el Ania Paz Jazz Ensamble, agrupación integrada por los destacados
músicos dominicanos. Virgilio Féliz Junior en el bajo, Félix Cabral en la
batería, Juamy Fernández en la percusión y la reconocida pianista y compositora
Ania Paz, ganadora de múltiples
premios como el de composición sinfónica José Reyes del Ministerio de Cultura y
el Premio Canción del Festival Claro. Ha participado exitosamente en
importantes festivales internacionales, como el TCI San Jose Jazz Festival
de California (Estados Unidos), el Dominican
Republic Jazz Festival, el Festival Internacional de Jazz en Lima (Perú)
y ha producido y dirigido propuestas multidisciplinarias innovadoras como el Ania
Paz Jazz Series y dos espectáculos para ACNUR, Naciones Unidas.
A los músicos provenientes de distintos continentes los une su gusto por
lo desconocido.Partiendo de elementos melódicos de la música clásica
y de la polifacética armonia
y el ritmodel jazz, los grupos crearan una composición sonora pulsante.
Estos eventos cuentan con el patrocinio de la
Embajada de Alemania en Santo Domingo, el Goethe-Institut Mexiko, el Ania
Paz Jazz Ensamble, el Centro Dominico-Alemán, como también del Gran Teatro
del Cibao, “Lunes de Jazz” y “Jazzymas”.